Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

¿Se puede estudiar Derecho con una FP? Grados superiores relacionados con el derecho

Derecho

23 de Septiembre de 2025
estudiante de Derecho consultando unos libros de la biblioteca

Elegir el camino académico adecuado es una de las decisiones más importantes para tu futuro profesional. Si sueñas con trabajar en el ámbito legal y vienes de la Formación Profesional, debes saber que es posible acceder a estudios universitarios relacionados con el derecho desde un ciclo formativo de grado superior. Y es que la FP es una excelente vía de acceso a la universidad, especialmente si eliges un programa que guarde relación con lo que quieres estudiar.

En este sentido, algunos de los ciclos de grado superior más recomendados para continuar después con el Grado en Derecho son:

Estos programas te aportan una formación práctica y una base sólida en gestión, normativa y relaciones empresariales, lo que facilita el paso a la universidad. A continuación, te explicamos cómo acceder a un Grado en Derecho desde una FP y todo lo que necesitas saber para dar este paso académico. 

¿Se puede estudiar Derecho con una FP?

Sí, es posible. Los estudiantes que finalizan un ciclo formativo de grado superior pueden acceder directamente a la universidad sin necesidad de realizar la Prueba de Acceso a la Universidad. Esto significa que, si has estudiado un ciclo de FP, puedes estudiar el Grado en Derecho en Madrid o el Grado en Derecho online de la Universidad Europea.

A continuación, respondemos a algunas preguntas clave sobre cómo acceder a la universidad desde la FP y qué debes tener en cuenta con respecto a los grados, la nota de acceso y las convalidaciones.

¿Qué ciclos de FP son más recomendables para acceder a Derecho?

Aunque puedes acceder al Grado en Derecho en Valencia o al Grado en Derecho en Canarias de la Universidad Europea desde cualquier FP de grado superior, lo ideal es elegir una titulación que guarde relación con el ámbito jurídico, administrativo o empresarial. Algunas de las opciones más adecuadas son:

  • Administración y finanzas: programas como nuestro FP en Administración y Finanzas online aportan conocimientos de gestión administrativa, normativa fiscal y contabilidad, muy útiles como base para el estudio del Derecho.
  • Asistencia a la dirección: te permitirá desarrollar competencias en comunicación corporativa, organización y legislación mercantil.
  • Comercio internacional: estudiar comercio te ofrece una visión global de las relaciones económicas, los contratos y la normativa vinculada al comercio exterior.

Estos ciclos no solo facilitan el acceso al Grado en Derecho, sino que también proporcionan competencias prácticas muy valoradas en el ámbito jurídico y empresarial.

¿Cómo se calcula la nota de corte de acceso a Derecho desde una FP?

La nota de corte se calcula a partir de la media de tu ciclo de FP de grado superior. Esa será tu calificación de acceso. Ahora bien, si quieres aumentar tu nota, puedes presentarte de manera voluntaria a la fase específica de la PAU y sumar puntos adicionales en función de las asignaturas que elijas.

¿Se pueden convalidar asignaturas en Derecho tras una FP?

En algunos casos, sí. Dependiendo de la FP que hayas cursado, es posible solicitar la convalidación de determinadas asignaturas del Grado en Derecho. Por ejemplo, materias relacionadas con gestión empresarial, administración o legislación mercantil pueden coincidir con contenidos de primero de carrera.

Es importante tener en cuenta que cada universidad evalúa las convalidaciones de FP con grados universitarios de manera individual, por lo que conviene informarse previamente.

¿Qué pasa si mi nota de FP es inferior a la nota de corte?

Si tu media es inferior a la nota de corte de la universidad que has elegido, todavía tienes algunas alternativas:

  • Presentarte a la PAU en la fase específica para subir tu calificación.
  • Valorar otras universidades con notas de corte más accesibles.
  • Optar por un itinerario complementario, cursando otro ciclo de FP antes de dar el salto.

Lo importante es no perder de vista tu objetivo y buscar la estrategia que mejor se adapte a tu situación

Ventajas de acceder a Derecho desde una FP

Acceder a un grado en Derecho tras cursar una FP presenta numerosos beneficios:

  1. Base sólida en materias relacionadas: los ciclos de administración, finanzas o comercio te aportan una visión práctica de la normativa y los procesos empresariales.
  2. Orientación profesional temprana: desde la FP ya desarrollas competencias muy demandadas en el sector jurídico y empresarial.
  3. Acceso directo sin PAU obligatoria: una de las grandes ventajas frente a los estudiantes de Bachillerato.
  4. Oportunidades de convalidación: posibilidad de reducir la carga académica en los primeros cursos universitarios.
  5. Mayor madurez académica y profesional: llegas a la universidad con una experiencia práctica que enriquece tu perfil.

En definitiva, empezar tu camino hacia el mundo del derecho desde una FP también implica mayor flexibilidad: puedes decidir si incorporarte antes al mercado laboral, especializarte en áreas concretas o continuar tu formación académica. Este recorrido te permite explorar distintas salidas profesionales y construir un perfil más versátil, algo cada vez más valorado en un sector como el jurídico.