19649

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Whatsapp
Actualidad
24 jun 2024

Estudiar y trabajar a la vez: oportunidades y desafíos del aprendizaje online

Editado el 24 Jun. 2024
lugar de trabajo de un estudiante

Estudiar y trabajar a la vez se ha convertido en una necesidad para muchos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 35 % de los estudiantes universitarios en España también estaban empleados en 2021. En parte, esta tendencia se debe a la creciente oferta de programas educativos online, los cuales facilitan el equilibrio entre vida académica y profesional.

En este contexto, la Universidad Europea ha destacado siempre por ofrecer una amplia gama de programas de grados superiores online, grados online, masters online y cursos online con los que adquirir conocimientos y habilidades de alta calidad, mientras se mantienen los compromisos laborales.

En el siguiente artículo, no solo te contamos las ventajas de estudiar y trabajar al mismo tiempo, también te damos algunas estrategias y consejos para poder llevarlo a la práctica con éxito. 

Ventajas de estudiar y trabajar a la vez

Compaginar trabajo y estudios puede parecer un desafío, pero también ofrece múltiples beneficios que pueden marcar una diferencia significativa en la vida profesional y personal de los estudiantes. Estos son algunas de las ventajas de estudiar online y trabajar al mismo tiempo:

Desarrollo de habilidades y competencias

Estudiar y trabajar a la vez permite desarrollar habilidades y competencias muy valoradas en el mercado laboral. La gestión del tiempo, la organización y la capacidad de trabajar bajo presión son algunas de las destrezas que se fortalecen al combinar ambas actividades. Además, pueden aplicarse de manera inmediata los conocimientos adquiridos en el aula al entorno laboral, lo que mejora la comprensión y retención de la materia.

Independencia económica

Uno de los beneficios más significativos de trabajar mientras se estudia es la independencia económica. Los ingresos obtenidos a través del empleo permiten cubrir gastos personales, reducir la carga financiera sobre las familias y, en algunos casos, financiar los estudios sin necesidad de recurrir a préstamos. Esta independencia financiera también puede llevar a una mayor autoestima y autoconfianza.

Experiencia profesional

La experiencia laboral adquirida a la vez que se estudia es un valor añadido que puede marcar la diferencia en el currículum de un recién graduado. Los empleadores valoran mucho la experiencia práctica, y los estudiantes que han trabajado durante su formación suelen tener una ventaja competitiva en el mercado laboral. Igualmente, suelen tener una red de contactos profesionales más amplia, un punto más a su favor en la búsqueda de empleo una vez finalizados los estudios.

Flexibilidad de la educación online

La educación online ofrece una flexibilidad diferente a la de los programas presenciales. Acceder a las clases y al material de estudio en cualquier momento y desde cualquier lugar posibilita adaptar el horario académico a la jornada laboral. Esta flexibilidad es especialmente útil cuando se tiene un trabajo a tiempo completo o responsabilidades familiares.

Estrategias para estudiar y trabajar al mismo tiempo

Lograr un equilibrio entre el trabajo y los estudios puede ser algo difícil si no se cuenta con las estrategias adecuadas. Estas son algunas técnicas con las que maximizar las ventajas de ambas actividades sin sacrificar el rendimiento en ninguna de ellas:

Organización y planificación

La clave para estudiar y trabajar a la vez es la organización. Es fundamental establecer un horario semanal que contemple tanto las horas de trabajo como las de estudio. Para ello, utilizar herramientas de gestión del tiempo, como calendarios digitales y aplicaciones de planificación, puede contribuir a mantener un equilibrio adecuado y cumplir todas las responsabilidades.

Establecer prioridades

Hay que ser consciente de que en ocasiones habrá que tomar decisiones difíciles. Identificar las tareas más urgentes e importantes en el ámbito laboral y académico te permitirá gestionar mejor el tiempo y evitar el estrés. Aprender a decir "no" a compromisos adicionales cuando la carga de trabajo y estudio sea elevada también es básico.

Aprovechar los recursos tecnológicos

Las plataformas de gestión de proyectos, las aplicaciones para tomar de notas y los programas de colaboración online son recursos valiosos para optimizar el tiempo y mejorar la eficiencia. Además, muchas instituciones educativas dan acceso a bibliotecas digitales, foros de discusión y sesiones de tutoría online, lo que también puede ser de gran ayuda.

Mantener una comunicación abierta

Informar a empleadores y equipo docente sobre la situación y las responsabilidades puede ayudar a obtener el apoyo necesario y gestionar las expectativas. Es más, algunos empleadores ofrecen flexibilidad horaria o trabajar desde casa durante los exámenes o las entregas de proyectos.

Consejos para estudiar y trabajar

Aquí tienes algunos consejos prácticos con lo que nos gustaría hacerte más llevadera la combinación de estudios y trabajo:

Cuidar la salud y el bienestar

Compaginar trabajo y estudios puede ser estresante, por lo que es crucial cuidar la salud y el bienestar. Establecer una rutina de sueño adecuada, mantener una dieta equilibrada y dedicar tiempo a la actividad física son aspectos fundamentales para mantener la energía y la concentración. Además, es importante reservar tiempo para actividades de ocio y relajación con la idea de desconectar y recargar energías.

Buscar apoyo

No hay que dudar en buscar apoyo cuando sea necesario. Esto puede incluir ayuda académica, como tutorías y grupos de estudio, así como apoyo emocional de familiares y amigos. Contar con una red de apoyo sólida puede marcar la diferencia en momentos de alta presión y estrés.

Mantener la motivación

Establecer metas claras y recordarse constantemente los beneficios a largo plazo puede ayudar a focalizarse. También, celebrar los pequeños logros a lo largo del camino puede ser una gran fuente de motivación.

Gestionar el estrés

El estrés puede ser inevitable cuando se intenta equilibrar trabajo y estudios, pero gestionarlo adecuadamente es esencial. Técnicas de relajación como la meditación y la respiración profunda; o bien, actividades como el yoga pueden ser muy efectivas. Encontrar tiempo para hobbies y actividades con las que pasarlo bien puede aliviar el estrés.

Estudiar y trabajar a la vez es una realidad para muchos estudiantes en España, y una formación online como la de la Universidad Europea juega un papel decisivo a la hora de facilitar esta combinación. Las ventajas de compaginar ambos mundos son muchas. Sin embargo, lograr este equilibrio requiere de las estrategias y técnicas adecuadas. Aprovecha al máximo esta oportunidad y construye un futuro profesional sólido, mientras continúas con tu aprendizaje.