
Educación
El Design Thinking o Pensamiento de Diseño es un término que, aunque viene de antes, no se popularizó hasta 2008 gracias a Tim Brown, cofundador de la consultora internacional de diseño e innovación IDEO y profesor de Ingeniería en la Universidad de Standford. Él ha sido uno de los mayores precursores en llevarla a la práctica y desarrollarla.
Podría decirse que el Design Thinking es un proceso abierto, participativo y colaborativo por el que, hoy en día, muchas empresas apuestan a la hora de buscar soluciones creativas y nuevos enfoques para resolver diferentes problemas o retos. Para ello, no se basan exclusivamente en datos y estadísticas, lo hacen también pensando en las necesidades reales de sus usuarios y cómo darles una respuesta adecuada, involucrándolos en cierta manera en este proceso.
¿Y por qué hacen esto las compañías? Para mejorar sus objetivos de negocio, ampliar su cartera de clientes y consolidar su marca como una de las mejores del mercado.
Después de contarte esto, seguramente te preguntes qué tiene que ver el Design Thinking en Educación. Pues bien, solo hay una forma de que lo averigües: ¡sigue leyendo!
El Pensamiento de Diseño no es algo exclusivo del mundo empresarial, es extensible a cualquier ámbito en el que haga falta combinar pensamiento analítico y creativo para generar soluciones eficaces. Y, por tanto, el educativo no es una excepción.
Puede decirse que el Design Thinking en Educación es una pedagogía que permite a los estudiantes usar el espíritu crítico, la confianza y la creatividad con la intención de transformar la realidad, abordar desafíos y generar respuestas únicas para satisfacer las necesidades globales y complejas de las personas.
Forma parte del grupo de los cursos de Educación de las que ya te hemos hablado anteriormente como, por ejemplo, son: aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, Visual Thinking, breakout educativo o gamificación educativa, entre otras.
En cuanto a los principales rasgos que definirían qué es Design Thinking en Educación, se encuentran que:
Ahora que ya estás al tanto de qué es el Design Thinking en Educación, es el momento de ponerse al lío. Estos son los pasos que se deben seguir a la hora de llevar a la práctica esta metodología educativa en tus clases: