
¿Cuánto cobra un profesor de Secundaria en España? Guía completa por comunidades autónomas
16 de Junio de 2025

Si estás pensando en dedicarte a la enseñanza secundaria, una de las primeras dudas que surgen es sobre la retribución económica de esta profesión. El salario de los profesores de Secundaria en España varía considerablemente según la comunidad autónoma en la que trabajen, su experiencia profesional y los complementos adicionales que perciban.
La docencia en Educación Secundaria es una carrera con estabilidad laboral y buenas perspectivas, especialmente para quienes completan su formación con el Máster en Profesorado online (MAES) de la Universidad Europea. En este artículo, te damos todos los detalles sobre los salarios actuales, los complementos y lo que puedes esperar económicamente de esta profesión.
Índice de contenidos
Salario de un profesor de Secundaria
Salario bruto mensual
El salario bruto mensual de un profesor de Secundaria en España se sitúa entre 2.600 y 3.000 euros, lo que representa aproximadamente entre 36.000 y 42.000 euros anuales distribuidos en 14 pagas.
No obstante, existe una excepción importante: los profesores de Formación Profesional (FP) tienen una horquilla salarial ligeramente inferior, que va de 2.400 a 2.800 euros brutos mensuales.
Salario neto mensual
Después de aplicar las deducciones por impuestos y cotizaciones sociales, el salario neto mensual que de un profesor de Secundaria se encuentra entre 1.700 y 2.000 euros en jornada completa. Esta cifra puede variar según la comunidad autónoma y la situación personal del docente (como el número de hijos a su cargo, entre otros factores).
Profesor de Secundaria: sueldo por comunidades autónomas
Una de las particularidades del sistema educativo español es la notable diferencia salarial entre comunidades autónomas. Esta disparidad se debe principalmente a que los complementos específicos se gestionan a nivel regional, lo que hace que existan variaciones importantes en la retribución final.
¿Cuál es la comunidad autónoma mejor remunerada?
Las comunidades mejor remuneradas para los profesores de Secundaria son Ceuta y Melilla, seguidas de Canarias (en sus zonas no capitalinas), País Vasco y Baleares. En el extremo opuesto, Asturias presenta los salarios más bajos, con diferencias que superan los 900 euros mensuales respecto a las comunidades mejor pagadas.
Según los datos de fuentes oficiales y sindicales reconocidas en el sector educativo español, esto es lo que cobra un profesor de Educación Secundaria por comunidades autónomas:
Comunidad autónoma | Sueldo bruto mensual |
---|---|
Ceuta y Melilla | 3.521,54 euros |
Canarias (No capitalina) | 3.288,56 euros |
País Vasco | 3.234,34 euros |
Baleares (Otras islas) | 2.937,27 euros |
Baleares (Mallorca) | 2.925,82 euros |
Canarias (Capitalina) | 2.925,15 euros |
Cantabria | 2.898,04 euros |
Castilla-La Mancha | 2.892,30 euros |
Navarra | 2.883,84 euros |
Murcia | 2.863,90 euros |
Andalucía | 2.851,67 euros |
Galicia | 2.827,13 euros |
La Rioja | 2.825,74 euros |
Madrid | 2.788 euros |
Castilla y León | 2.737,91 euros |
Comunidad Valenciana | 2.734,03 euros |
Extremadura | 2.727,06 euros |
Cataluña | 2.713,79 euros |
Aragón | 2.690,43 euros |
Asturias | 2.613,31 euros |
Composición del salario de un docente de Secundaria
Para entender mejor estas cifras, es importante conocer cómo se estructura la nómina de un docente. El sueldo de un profesor de Secundaria en España no es una cantidad fija, sino que está formado por varios conceptos retributivos que se combinan para determinar el salario final:
Componentes básicos
Estos elementos forman la base del salario y son comunes a todos los docentes:
- Salario base establecido por el Estado: es el importe fijo determinado para todos los docentes según su categoría y antigüedad.
- Complemento de destino según el puesto: se refiere a la cantidad adicional que se recibe en función del puesto y la zona de destino del docente. Varía por comunidad autónoma.
- Complemento específico docente: es un suplemento económico adicional que se aplica dependiendo de la especialización del docente. También varía por comunidad autónoma.
- Dos pagas extraordinarias anuales: los profesores de la enseñanza pública reciben dos pagas extraordinarias durante el año (una en verano y otra a final de año). Ambas suman un salario adicional.
Complementos adicionales
Además de estos elementos fijos, existen complementos variables que pueden incrementar bastante lo que cobra un profesor de Educación Secundaria:
- Trienios por antigüedad: cada tres años de servicio se acumula un complemento adicional conocido como trienio. Este se mantiene de forma permanente.
- Complementos de residencia en ciertas zonas: algunos profesores de Educación Secundaria reciben un complemento por vivir y trabajar en zonas alejadas o de difícil acceso.
- Retribuciones por tutorías y cargos directivos: los docentes que asumen cargos de responsabilidad, como la tutoría de grupo o cargos directivos, perciben compensaciones adicionales que pueden oscilar entre 100-500 euros mensuales.
- Otros complementos específicos según destino: existen complementos específicos para aquellos profesores de Educación Secundaria que trabajen en determinadas instituciones educativas como, por ejemplo, en centros de Educación Especial o aquellos situados en zonas de alta demanda.
Diferencias entre centros públicos, concertados y privados
Los datos presentados hasta ahora corresponden a profesores funcionarios en centros públicos. Sin embargo, la situación varía considerablemente según el tipo de centro donde se desarrolle la actividad docente:
Centros concertados
Por su parte, la situación en centros concertados presenta diferencias notables respecto a la enseñanza pública. Los salarios en estas instituciones educativas suelen situarse entre 1.400-1.700 euros netos mensuales, aproximadamente 300-400 euros menos que en la pública.
Estos profesores están sujetos al convenio colectivo de enseñanza concertada y no tienen la condición de funcionarios. Esto implica diferencias tanto en estabilidad laboral como en condiciones retributivas.
Centros privados
En contraposición, la retribución en centros privados presenta una gran variabilidad que depende del prestigio y las características de cada sitio. Mientras algunos colegios privados pueden ofrecer salarios superiores a los de la pública (llegando hasta 2.500 euros netos), otros pagan menos que los concertados, especialmente en sus primeros años de funcionamiento.
Esta diversidad hace que sea importante investigar las condiciones de cada colegio o instituto antes de tomar decisiones profesionales.
Conclusión: puntos clave sobre cuánto cobra un profesor de Educación Secundaria
- Rango salarial: 2.600-3.000 euros brutos mensuales (1.700-2.000 euros netos)
- Diferencias regionales: Ceuta/Melilla lideran (3.521euros), Asturias la más baja (2.613 euros)
- Componentes: salario base + complementos autonómicos + 2 pagas extra
- Complementos: trienios, tutorías y cargos directivos incrementan el sueldo
- Por tipo de centro: públicos mejor pagados, concertados 300-400euros menos, privados variables
¿Quieres especializarte en docencia de Secundaria? Prepárate para una carrera estable y bien remunerada completando tu formación con el Máster en Formación del Profesorado de la Universidad Europea. Descubre todas las oportunidades profesionales que te esperan en el sector educativo.