Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Relación entre astronomía y astrología: raíces comunes y diferencias

Ciencias

20 de Octubre de 2025
cielo estrellado

La astronomía y astrología son disciplinas que normalmente se pueden confundir ya que ambas están relacionadas con los cuerpos celestes. No obstante, es necesario comprender que ambas disciplinas son diferentes en cuanto a términos de enfoque, metodologías utilizadas y objetivos de estudio.

Si quieres dedicarte a este campo, puedes estudiar una especialización en la Universidad Europea como el Máster Universitario en Astrofísica y Astronomía en modalidad online donde te formarás como profesional en conocimientos sobre el espacio, Universo y fenómenos del cosmos.

Qué es la astronomía

La astronomía es la ciencia que estudia el origen, evolución, composición y movimiento de los cuerpos celestes como estrellas, planetas o galaxias entre otros. Investiga fenómenos cósmicos como supernovas o agujeros negros además del universo en su totalidad a través de la cosmología.

Qué es la astrología

La astrología es una pseudociencia que interpreta la influencia de las posiciones de los astros en la vida de las personas y resto de seres vivos basándose en un interpretación subjetiva y simbólica. No cuenta con una base sólida científica ya que sus afirmaciones no han sido demostradas y es utilizada para la orientación personal y la autorreflexión.

Diferencias entre astronomía y astrología

La astronomía y astrología son dos disciplinas que se diferencian principalmente en metodologías, base científica y objetivo.

  • Metodología: la astronomía se centra en estudiar, observar, hacer mediciones precisas y analizar científicamente todos los datos obtenidos sobre el universo, mientras que la astrología interpreta de forma subjetiva y simbólica los fenómenos celestiales sin seguir ningún enfoque científico.
  • Objetividad: la astronomía comprende el universo basándose en hecho verídicos y datos observacionales. La astrología por su parte interpreta las configuraciones personales para explicar el impacto sobre las personas.
  • Base científica: la astronomía se respalda por conocimiento científicos, investigaciones y datos validados por la comunidad científica. La astrología carece de evidencia científica ya que no ha podido aportar nunca pruebas sólidas sobre sus afirmaciones.

Astronomía vs astrología

CaracterísticasAstronomíaAstrología
OrigenCienciaPseudociencia
PerspectivaEstudiar el universo, su composición, movimientos y fenómenos.Interpretación de las posiciones astrales y su supuesta influencia sobre la vida.
MetodologíaObservación empírica, leyes matemáticas y físicas.Interpretación simbólica y creencias.
ObjetivosComprender el universo.Predecir el futuro y destino de las personas.
AceptaciónAmpliamente aceptada e impartida en universidades.Rechazada por la comunidad científica.
HerramientasInstrumentos científicos: sondas, telescopios, teorías avanzadas, etc.Cartas astrales y sus interpretaciones entre otras.