
- MariaSagrario.Garcia@ext.universidadeuropea.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
- Facultad de Medicina, Salud y Deporte. Villaviciosa de Odón
Profesor asociado
Dra. Sagrario García Sánchez
Médico Especialista en Hospital Universitario Infanta Sofía
- Biomédicas y Salud
Licenciada en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra, 1985). Doctora en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra, 1995). Especialista en Anatomía Patológica (1993). Fellowship en Hospital Memorial Sloan-Kettering Cancer Center (Nueva York, 1992). Especial dedicación a Patología Funcional Renal, Cabeza y Cuello, y Patología Tiroidea. Experiencia profesional en múltiples hospitales. Jefe de Sección de Anatomía Patológica en Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid, desde 2013.
Formación académica
Especialista en Anatomía Patológica
- Hospital Virgen del Camino
- 1993
Doctora en Medicina y Cirugía
- Universidad de Navarra
- 1995
Licenciada en Medicina y Cirugía
- Universidad de Navarra
- 1985
Experiencia
Titulaciones
Publicaciones
Multi-organ pathological findings associated with COVID-19 in postmortem needle core biopsies in four patients and a review of the current literature
Coronavirus disease 2019 (COVID-19) has spread worldwide, resulting in significant morbidity and mortality. The histopathology of organs affected by COVID-19 is vital to the understanding of this disease and its sequelae.
Documento de recomendaciones de la Sociedad Española de Anatomía Patológica-IAP referente a las Medidas de Seguridad aconsejadas en el Manejo del Formaldehído y al Uso de Fijadores Alternativos
La Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP-IAP) escribe este documento para aportar recomendaciones útiles para manejar con seguridad el formaldehído por parte de los profesionales de las instituciones sanitarias, especialmente los de los servicios de Anatomía Patológica,para que adopten las medidas oportunas, teniendo en cuenta la normativa vigente, así como acerca de las propuestas básicas para la sustitución del formaldehído por los fijadores alternativos disponibles en la actualidad.
A significant response to sorafenibin a woman with advanced lung adenocarcinoma and a BRAF non-V600 mutation
A significant response to sorafenibin a woman with advanced lung adenocarcinoma and a BRAF non-V600 mutation Lung adenocarcinoma includes recurrent activating oncogenic mutations (EGFR, EML4-ALK, ROS1) that have been associated with response to EGFR and ALK inhibitors. Platinum-based chemotherapy is the standard therapy for non-oncodrivers population. We present a case report of a patient with NSCLC and the BRAF G469R mutation who showed a dramatic response to sorafenib.
October 2015 - Volume 26 - Issue 9 : Anti-Cancer Drugs (lww.com)
Caracterización clínica y molecular de largos Supervivientes con Cáncer No Microcítico Avanzado: experiencia multicéntrica en Madrid
Metabolismo lípidico en el Cáncer de Pulmón
Correlación entre Expresión de PD-L1 como Marcador Predictivo de respuesta al Tratamiento con Inmunoterapia en Pacientes con Carcinoma No Microcítico de Pulmón
En desarrollo.