
- Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud - Madrid
- Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Villaviciosa de Odón
Profesor adjunto
Dr. Mikel Recuero Linares
- Biomedicina y Biotecnología
- Medicina
Doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Actualmente, ejerce como consultor jurídico especializado en Derecho Digital y Protección de Datos y es Investigador en el G.I. en Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a las Nuevas Tecnociencias en la UPV/EHU. Docente, formador y conferenciante y autor de diversos artículos y publicaciones en revistas científicas.
Ha recibido el Premio de Investigación en Protección de Datos por la Autoridad Vasca de Protección de Datos en el año 2024 y el Accésit del Premio de Investigación en Protección de Datos Personales Emilio Aced por la Agencia Española de Protección de Datos en el año 2019. En la actualidad, es Miembro suplente del Órgano de Gobierno del Código de Conducta de Protección de Datos de Farmaindustria.
Formación académica
Doctorado en Derecho
- Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
- 2020 - 2024
Máster Universitario en Derecho de las Telecomunicaciones, Protección de Datos, Audiovisual y Sociedad de la Información
- Universidad Carlos III de Madrid
- 2019 - 2020
Máster Universitario en Abogacía
- Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
- 2017 - 2018
Experiencia profesional
Publicaciones
El uso secundario de datos de salud electrónicos: el futuro Reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud y su interacción con la protección de datos personales
El presente artículo tiene por objeto examinar el régimen propuesto para el uso secundario de datos de salud electrónicos, sus carencias y virtudes y su compleja integración e interacción con la normativa europea de protección de datos de carácter personal, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
DOI: 10.31009/InDret.2024.i2.13
Bridging the European data sharing divide in genomic science
In this viewpoint, we argue for the importance of creating data spaces for genomic research that are detached from contexts in which fundamental rights concerns related to surveillance measures override a purpose-specific balancing of fundamental rights.
DOI: 10.2196/37236
La investigación científica con datos personales genéticos y datos relativos a la salud: perspectiva europea ante el desafío globalizado
El presente Trabajo ambiciona postularse como una herramienta susceptible de identificar las carencias y virtudes del actual marco jurídico de protección de datos personales en relación con la puesta en marcha de proyectos y consorcios paneuropeos e internacionales de investigación que requieran la recogida, explotación y reutilización de grandes cantidades de datos genéticos y de salud.
Proyectos de investigación
EuCanImage: A European Cancer Image Platform Linked to Biological and Health Data for Next-Generation Artificial Intelligence and Precision Medicine in Oncology
The goal of the EU-funded EuCanImage project is to build a secure, large-scale European cancer imaging platform with capabilities that will advance the application of artificial intelligence (AI) in oncology. The platform will be populated with new data from 25 000 subjects, enabling the investigation of unmet clinical needs, such as the detection of small liver lesions and metastases of colorectal cancer or the evaluation of the molecular subtypes of breast tumours.
EUCANCan: A federated network of aligned and interoperable infrastructures for the homogeneous analysis, management and sharing of genomic oncology data for Personalized Medicine
The EUCANCan initiative funded by the EU will interconnect European and Canadian infrastructures for the analysis and management of genomic data in oncology. The generated platform will offer a uniform computing environment for the processing of cancer genomic and phenotypic data. The open and accessible data portal will follow the appropriate ethical and legal guidelines for secure data sharing.
GODAS: Gobernanza de los usos secundarios de datos de salud y genéticos en espacios compartidos
Realización de un análisis sistemático que abarque de la relación entre la normativa y la de próxima aprobación, a través de la elaboración de un Informe sobre el marco jurídico relativo al uso secundario de datos de salud y datos genéticos con fines de innovación e investigación en el contexto de nuestro país.