Profesor adjunto
Madrileña de 1968 con 5 hijos. Tras secundaria y después de 1º de ingeniería industrial comencé mi trayectoria laboral con la dirección de centros de formación profesional con cursos del Forcem y SEPE (Grupo COLÓN- IECM , 1990-1999). 1999 inicio Fisioterapia y hasta la actualidad continúo formándome. 2004-2007 docente de mujeres con riesgo de exclusión social de los talleres de auxiliar de geriatría, ayuda, ayuntamientos de Villanueva del Pardillo y Boadilla del Monte, Cruz Roja y la residencia Reina Sofía . 2014-2016 docente de certificados profesionales de Intervención Sociosanitaria en Instituciones de la Comunidad de Madrid. Actualmente inicio 3º año doctorado. Finalista Premio Estrategia NAOS en el ámbito laboral con HaSEN (2018). Premio Toguether RRHH a HaSEN (Ue,2018.) Premio de Calidad a buena práctica, Mención de Honor al proyecto HaSEN (Ue, 2019),Premio al Mejor TFM del Máster universitario en trastorno de la conducta alimentaria y obesidad On-Line (2019/20).
El estudio recoge la evolución clínica de una paciente con AN, sin otro trastorno por consumo de sustancias, que siguió un tratamiento residencial de 90 días con el Modelo Minnesota y su posterior seguimiento de dos años, durante los cuales asiste regularmente a grupos de OA.
Intervención en estilo de vida para empleados universitarios con sobrepeso concluyendo que se obtienen los mismos resultados tanto en ejercicio supervisado online como presencial , al menos en una población dispuesta al cambio.
El objetivo del presente estudio fue evaluar la adherencia a una intervención sobre estilos de vida realizada en empleados universitarios durante la pandemia de COVID-19 y su impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Esta intervención logró la adherencia a un estilo de vida más saludable y mejoró su calidad de vida, lo cual es de gran relevancia clínica.
Capítulo de libro EL FACTOR HUMANO EN LA SALUD de la editorial Peter Lang, Group A. G. en proceso de publicación Q1 del SPI.
ISBN 978-3-631-91594-3
Artículo aceptado y en proceso de publicación sobre la salud basal de la población laboral con predisposición al cambio de hábitos antes de una intervención de estilo de vida en 4 ediciones consecutivas. Revista de Gestao Social e Ambiental. Environmental and Social Management Journal. Open Access Publications Ltda. Q3 SJR 2023.