Profesor titular
Dietista-Nutricionista e investigador por vocación. Oncología por convicción y docente sin certezas.
Durante la realización del doctorado (2015 - 2021) en el Hospital La Fe, en el área de oncohematología, comencé a pasar consulta de nutrición clínica especializada en la atención al paciente oncohematológico en el Centro de Nutrición Aleris (2018 - 2023).
Colaboro de forma activa con la formación superior especializada, dando clase en varios másters, en el área de la oncología y la nutrición basada en la evidencia (NuBE): Nutrición Comunitaria y Personalizada en la UV (desde 2016), Nutrición y alimentación en UA (desde 2023), Nutrición Clínica y Dietética Aplicada (Centro Aleris, desde 2020), entre otras.
Desde 2022, soy docente en la Universidad Miguel de Cervantes, en las asignaturas Nutrición Comunitaria (6 ECTS) y Nutrición Oncológica (6 ECTS).
Actualmente, presido el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana durante la legislatura 2022 - 2025.
Suárez R, Cucalon G, Herrera C, Montalvan M, Quiroz J, Moreno M, Sarmiento-Andrade Y and Cabañas-Alite L (2024)
Front. Nutr. 11:1482854. doi: 10.3389/fnut.2024.1482854
El estudio evaluó los efectos de intervenciones basadas en el enfoque "Health at Every Size" (HAES) en personas con sobrepeso u obesidad. Los resultados indicaron mejoras en la calidad de vida, bienestar psicológico y algunos indicadores metabólicos, sin necesidad de perder peso. Este nuevo enfoque en la nutrición clínica está extendiéndose, sin embargo se necesitan estudios a largo plazo que verifiquen que sus efectos se mantienen con el tiempo.
Gil-Andrés, Delia; Cabañas-Alite, Luis. 2024.
Se trata de la primera publicación derivada del interés creciente por averiguar cuáles serían las mejores herramientas pronósticas para la evaluación del riesgo nutricional y estado nutricional de los pacientes oncológicos, independientemente del momento de su diagnóstico. Fui responsable del diseño del estudio, análisis e interpretación de los datos, así como de la redacción y estructuración del artículo.
Luis Cabañas-Alite; Ruth Garcia-Barajas; Rocío Bueno-Martínez. 2024.
Se trata de una publicación exploratoria sobre un concepto no analizado anteriormente, como es la integración de profesionales Dietistas-Nutricionistas en diferentes unidades en función de su prioridad. Fui responsable del diseño del estudio, análisis e interpretación de los datos, así como de la redacción y estructuración del artículo. Así mismo, soy el autor de correspondencia y primer autor.
García-Gozalbo B; Cabañas-Alite Luis. 2021.
Se trata de un análisis de las herramientas dietético-nutricionales para prevenir uno de los principales problemas sintomáticos durante terapias antineoplásicas, como es la mucositis oral. Fui responsable del diseño del estudio, análisis e interpretación de los datos, así como de la redacción y estructuración del artículo. Así mismo, soy el autor de correspondencia y el tutor del trabajo de fin de máster, Balma García-Gozalbo.
El proyecto busca incorporar la figura del dietista nutricional en centros de atención primaria, con el objetivo de estudiar la situación actual de la obesidad infantil en la ciudad de València e iniciar así un mapeo de la obesidad infantil mediante el estudio de distintos indicadores como el estado nutricional, determinantes sociales, económicos y educativos.
The ONCODIR consortium is composed of 27 partners, coming from multidisciplinary research. This action is part of the Cancer Mission cluster of projects on ‘Prevention and early detection'. Stemming from the specific risk factors identified with Coloretal Cancer, ONCODIR integrates multidisciplinary research methods from health policy analytics to support theories to deliver evidence-based cancer prevention programmes.