
- lauraaugusta.gostian@universidadeuropea.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
Profesor adjunto
Dra. Laura Augusta Gostian Ropotin
- Arquitectura
- Deporte
- Relaciones Internacionales
Laura Gostian, doctora en Prácticas Artísticas y Teorías del Arte en Contemporaneidad por la Universidad Europea de Madrid. Profesora y actualmente Directora de departamento en la Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte y Fisioterapia.
Es coordinadora del Programa Study Abroad de la UE- Escuela Real Madrid.
Miembro del comité ejecutivo de la European Network for Studies in Sport Science. Forma parte del equipo de evaluadores expertos para proyectos culturales Creative Europe de la Comisión Europea EACEA.
Líneas de investigación: danza, expresión corporal, diplomacia cultural y olimpismo.
Formación académica
Doctorado en Prácticas Artísticas y Teorías del Arte en Contemporaneidad
- Universidad Europea de Madrid
- 2011
Curso Sobre la UE
- Escuela Diplomatica-MAEC
- 1995
Licenciada en Artes Escénicas y Danza
- Universidad Nacional de Arte Teatral y Cinematográfico “I.L Caragiale” de Bucarest.
- 1991 - 1994
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
"Taller de role-playing para la Generación Z: un camino hacia la simulación creativa en Expresión Corporal. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, ISSN-e 1988-2041, Nº. 45, 2022, págs. 1144-1153"
El objetivo de este artículo es proponer un taller monográfico sobre el role-playing, orientado a alumnado que cursa la asignatura de Expresión Corporal, que pretende ser una herramienta metodológica a través de la cual el estudiante llegue a gestionar sus habilidades de comunicación interpersonal y la inteligencia emocional en entornos face to face.
La danza como herramienta cultural en las políticas totalitarias del nazismo y franquismo: estudio comparativo. La Investigación en Danza: MadridOnline 2020 / coord. por Inmaculada Álvarez Puente, Carmen Giménez Morte, Raquel López Rodríguez, Miriam Martínez Costa, Virginia Analía Soprano Manzo, 2020, ISBN 978-84-946632-4-6, págs. 119-122
La presente investigación pretende comparar las similitudes y diferencias que existieron, en el ámbito de la danza, en las ideologías políticas de los regímenes totalitarios de Franco y Hitler, las cuales se reflejaron en sus maneras de entender la educación y la cultura artística.
SIMULACIÓN EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. ESTUDIO PILOTO. La tecnología en la transformación del aprendizaje. (pp. 80–83). Dykinson, S.L.
El objetivo de este articulo es utilizar la simulación como estrategia didáctica y de innovación educativa para desarrollar competencias específicas y pedagógicas en los estudiantes a través de dos experiencias simuladas, una en la materia de Expresión Corporal aplicando técnicas como la entrevista, y otra en la materia de Anatomía Humana con el análisis anatómico y del movimiento.