
- joseluis.perez2@universidadeuropea.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
Profesor adjunto
Dr. José Luis Pérez Olmo
- Biomédicas y Salud
José Luis Pérez Olmo es profesor del Departamento de Enfermería. Realizó sus estudios de Grado en Enfermería en la Universidad Autónoma de Madrid. Es Licenciado en Humanidades por la Universidad Europea de Madrid, así como, Máster Universitario en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud y Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería. Previamente, realizó los cursos de expertía universitaria en las áreas de gestión en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Urgencias y Emergencias en la Universidad Complutense de Madrid y Cuidados Críticos en la Universidad Europea de Madrid.
Cursó el programa oficial de Doctorado en Ciencias de la Enfermería por Universidad Europea de Madrid, con calificación Sobresaliente CUM LAUDEM. Ha desarrollado su actividad en los ámbitos asistencial, de gestión, como subdirector y director de instituciones sanitarias públicas, y docente universitario.
Formación académica
Doctor en Ciencias de la Enfermería
- Universidad Europea de Madrid
- 2016
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Manual de Enfermería en Emergencia Prehospitalaria y Rescate - 40 ED 978-84-19381-34-7. ARAN, 01/11/2022
Texto de referencia en el manejo y cuidado de enfermos en el ámbito prehospitalario.
Percepción de los profesionales de enfermería del SUMMA 112 sobre la implantación modelo SVAE tras un año de experiencia
Artículo investigación cualitativa revista TESELA. 29 - 13907, pp. 1 - 11. CIBERINDEX, 15/11/2021.
Procedimientos de activación y guías de actuación del soporte vital avanzado de enfermería del SUMMA 112.
Procedimientos de activación y guías de actuación. 2019.
The Modification of vital sings according to nurse student experience undergoing cardiopulmonary resuscitation training via hihg-fidelity simulation: A quasi-experimental study
JSG-JMIR Serious Games. 27/06/2018.
Relación entre la autopercepción y autoeficacia para el desarrollo de competencias en soporte vital en entornos de simulación clínica de alta fidelidad
Educación Médica. 185, pp. 1 - 7. ELSEVIER, 22/05/2017.