
- jesus.aceituno@universidadeuropea.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
Profesor adjunto
Jesús Aceituno Duque
- Biomedicina y Biotecnología
- Ciencias
- Deporte
Ldo. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad de Sevilla). Varios estudos de post-grado y máster en entrenamiento, investigación y formación profesional. Especialista en entrenamiento de deportistas de alto nivel. Experiencia en selecciones nacionales de Baloncesto en Silla de Ruedas. 5 años de experiencia como entrenador especialista en entrenamiento de fuerza en academia de alto rendimiento deportivo. Estancias en Estados Unidos, Reino Unido y Holanda. Cursando programa de Doctorado. 2 Patentes de investigación en modelos biomecánicos para el entrenamiento y recuperación de lesiones. Ponente en varias formaciones post universitarias y congresos nacionales e internacionales. Emprendedor.
Formación académica
Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
- Universidad Autónoma de Madrid
- 2020 - actualmente
Ldo. En Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
- Universidad de Sevilla
- 2010 - 2012
Diplomado en Magisterio: Esp. Educación Física
- Universidad de Granada
- 2007 - 2010
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Aceituno Duque, J. & Adalid Leiva, JJ. “Efectos derivados de un programa de fuerza de 12 semanas en atletas prepuberales de una academia de fútbol base: análisis por demarcación””
"I Congreso Internacional sobre Optimización del Entrenamiento de Fuerza y Rendimiento Neuromuscular” celebrado en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada los días 7 y 8 de octubre de 2022.
Adalid Leiva, JJ.& Aceituno Duque, J. “Re-aceleración: una habilidad enmascarada por la tecnología. Análisis de una pretemporada en fútbol semi-profesional
"I Congreso Internacional sobre Optimización del Entrenamiento de Fuerza y Rendimiento Neuromuscular” celebrado en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada los días 7 y 8 de octubre de 2022.
Flores O., B. & Aceituno D., J (2020) Planes de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles en niños y adolescentes. RPAP 1611/2020