Profesor adjunto
Ismael Fuentes es Responsable de modelo académico para el grado de Logopedia, y profesor asociado impartiendo la asignatura de Anatomía. En la actualidad es Presidente de la Asociación de Logopedas de España, Miembro de IALP (International Association of Logopedics and Phoniatrics) y ESLA (EUROPEAN SPEECH AND LANGUAGE THERAPY ASSOCIATION). Es diplomado en Logopedia por la Universidad de Valencia y Licenciado en Pedagogía, Máster en Ciencias de la Salud y Doctor en ciencias de la educación por la Universidad del Sur de México, así mismo es Licenciado en Osteopatía por The Belgian School of Osteopathy. Además tiene una especialización en Alimentación y Sald Natural por la Universidad de Valencia, posgrado en Neuropsicología y demencias por la Universidad de barcelona y Máster en Trastornos Miofuncionales y Motricidad Orofacial por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Multiples comunicaciones y ponencias en congresos tanto nacionales como internacionales.
La respiración bucal en el niño genera graves consecuencias tanto a corto, como a largo plazo, creando procesos adaptativos que se trasforman en crónicos. Cambios morfológicos de la estructura de la cara, de los dientes, respiración y de todo lo que es la deglución y la masticación, hacen del niño respirador bucal un niño con rasgos distintivos de su propia patología.
Revista Conrado (en revisión)
La logopedia y los logopedas somos unos profesionales fundamentales en un equipo multidisciplinar, donde formamos un eslabón de la cadena del área de educación y sanidad primordial. Atendemos numerosas dificultades y patologías conocidas, como la tartamudez, los problemas de lenguaje, de lectoescritura… y menos conocidas, como la disfagia, las fisuras labiopalatinas, las disartrias…
Trastornos respiratorios y alteraciones orales, faciales y craneales con repercusión morfológica descendente.