
- F.LEYVA.RODRIGUEZ@facultyue.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
- Facultad de Medicina, Salud y Deporte. Villaviciosa de Odón
Profesor asociado
Dr. Francisco Leyva Rodríguez
Médico Especialista en Hospital Universitario Infanta Sofía
- Biomédicas y Salud
Médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Jefe de Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario La Paz. Máster en Dirección y Gestión Sanitaria. Experto universitario en Senología y Patología Mamaria. Profesor de grado y posgrado en diversas universidades públicas y privadas.
Formación académica
Doctor en Medicina y Cirugía
- Universidad Autónoma de Madrid
- 2004
Especialista en cirugía plástica, estética y reparadora
- Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
- 1991 - 1995
Licenciado en Medicina y Cirugía
- Universidad de Granada
- 1983 - 1989
Experiencia
Titulaciones
Publicaciones
Manual de Microcirugía vásculo-nerviosa
Leyva F. Casado C. Manual de microcirugía vásculo-nerviosa. Coordinadores. Ed. Tebar Flores. Madrid 2018. ISBN 978-84-7360-624-0. OBRA COMPLETA.
Timing of surgery following SARS-CoV-2 infection: an international prospective cohort study
COVIDSurg Collaborative and GlobalSurg Collaborative. Anesthesia 2021; 76:748-758. Q1.
Manejo perioperatorio y periprocedimiento del tratamiento antitrombotico: documento de consenso
Manejo perioperatorio y periprocedimiento del tratamiento antitrombótico: documento de consenso de SEC, SEDAR, SEACV, SECTCV, AEC, SECPRE, SEPD, SEGO, SEHH, SETH, SEMERGEN, SEMFYC, SEMG, SEMICYUC, SEMI, SEMES, SEPAR, SENEC, SEO, SEPA, SERVEI, SECOT y AEU. Rev. Esp Cardiol. 2018; 71(7): 553-564. David Vivas et al. Q2.
Líneas de investigación
- Proyecto de mejora de la experiencia de pacientes con cáncer de mama: Código promotor EBCD-CM. Código interno 21/460-E. Promotor: Hospital Clínico San Carlos. 2021 - actualmente.
- Ensayo clínico para conocer la seguridad y eficacia del uso autólogo de mioblastos en el tratamiento local de incontinencia urinaria por esfuerzo: EC11-213. Financiación Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Convocatoria 2011. E.