22144

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Estudiantes:
Whatsapp
Elena-Valero-Herranz.jpg

Profesor adjunto

Elena Valero Herranz

  • Biomédicas y Salud

Soy psicóloga general sanitaria y doctoranda en la UCM, donde desarrollo mi tesis sobre género y Trastorno Límite de la Personalidad. Cuento con formación en Psicología General Sanitaria (UEM), Psicooncología y Cuidados Paliativos (UCM), y terapia EMDR (UNED).
Soy docente en el Máster de Psicología General Sanitaria de la UEM, Experto Online de Psicooncología del COP Madrid y co-directora de Abiertamente Psicología, centro especializado en duelo y apoyo psicológico. He coordinado proyectos como Comunidades Compasivas, Ayuda al Duelo por COVID del COP Madrid, y trabajado como psicooncóloga en el Hospital Niño Jesús. Mis áreas de investigación y práctica incluyen la patologización del sufrimiento en las mujeres, psiquiatrización de estas, trabajo en psicooncología e intervención en duelo y salud comunitaria, con una perspectiva feminista. Divulgo sobre salud mental en redes como @psicologiaparadummies.

Formación académica

  • Doctoranda en Estudios de Género y Feministas

    • Universidad Complutense de Madrid (UCM)
    • 2023 - actualmente
  • Posgrado en terapia EMDR (Niveles I y II)

    • Universidad Nacional a Distancia Española (UNED)
    • 2023
  • Máster Psicología General Sanitaria

    • Universidad Europea de Madrid
    • 2018-2020
  • Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos

    • Universidad Complutense de Madrid (UCM)
    • 2016-2018

Experiencia profesional

  • Universidad Europea de Madrid
  • Profesional docente
  • 2023 - actualmente

Funciones: Psicología de la Salud, Técnicas Avanzadas, Intervención en la infancia y adolescencia.

  • Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
  • Profesional docente
  • 2023- actualmente

Docente del módulo: El impacto del cáncer en el ciclo vital: infancia y adolescencia.

  • Abiertamente Psicología
  • Co-directora
  • 2023- actualmente

Supervisión y coordinación de las actividades, la programación de citas, asignación de casos, gestión de recursos, presupuesto y facturación. Dirigir y motivar al equipo. Establecer políticas, procedimientos y protocolos de trabajo. Desarrollar planes estratégicos a largo plazo para el crecimiento y desarrollo del centro. Participar en actividades de marketing. Desarrollo de valoración y acompañamiento psicológico con personas en el ámbito privado. Infanto-juvenil. Adultos/as.

  • Ayuntamiento de Madrid. Fundación ASISPA.
  • Coordinadora zona: proyecto Comunidades Compasivas
  • 2022-2023

Implementación del proyecto Comunidades Compasivas en 9 distritos de la ciudad de Madrid. Coordinación de equipo. Diseño de protocolos, itinerarios, formaciones, talleres. Asesoramiento técnico a profesionales para el desarrollo de la atención individual y grupal de duelo. Creación de redes formales de sostén. Formación a profesionales. Sensibilización a la población. Grupos de duelo.