Profesor adjunto
Soy psicóloga general sanitaria y doctoranda en la UCM, donde desarrollo mi tesis sobre género y Trastorno Límite de la Personalidad. Cuento con formación en Psicología General Sanitaria (UEM), Psicooncología y Cuidados Paliativos (UCM), y terapia EMDR (UNED).
Soy docente en el Máster de Psicología General Sanitaria de la UEM, Experto Online de Psicooncología del COP Madrid y co-directora de Abiertamente Psicología, centro especializado en duelo y apoyo psicológico. He coordinado proyectos como Comunidades Compasivas, Ayuda al Duelo por COVID del COP Madrid, y trabajado como psicooncóloga en el Hospital Niño Jesús. Mis áreas de investigación y práctica incluyen la patologización del sufrimiento en las mujeres, psiquiatrización de estas, trabajo en psicooncología e intervención en duelo y salud comunitaria, con una perspectiva feminista. Divulgo sobre salud mental en redes como @psicologiaparadummies.
El proyecto investiga cómo el género influye en la experiencia del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), cuestionando los enfoques tradicionales en el diagnóstico y tratamiento desde una perspectiva feminista. El objetivo es analizar las narrativas de identidad y las implicaciones socioculturales que afectan a personas diagnosticadas con TLP, explorando cómo factores como la victimización social, las expectativas de género y la psiquiatrización impactan en su vida diaria.