Profesor adjunto
César Cardenete Reyes compajina su actividad docente e investigadora en el Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, con la actividad asistencial en una unidad medicalizada móvil de emergencias. Los últimos 5 años ha desarrollado su labor asistencial en el área de la gestión sanitaria en un servicio de emergencias. Es Diplomado en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid, enfermero especialista en enfermería del trabajo y Doctor en Ciencias de la Salud con mención sobresaliente "cum laude" por la Univesidad Rey Juan Carlos de Madrid. Asimismo ha cursado dos máster universitarios oficiales: en Cuidados críticos (120 ECTS) y en Gestión y Planificación Sanitaria (60 ECTS). Es autor de 12 artículos de carácter científico, ha colaborado en 11 capítulos de libros y ha participado como ponenente en más de 17 congresos nacionales, internacionales y jornadas. Colabora como revisor en tres revistas de carácter científico.
Artículo en la revista Emergencias de un estudio observacional retrospectivo que analiza la base de datos desde 2007 a 2017 de todos los pacientes en donación en asistolia no controlada (DANC) trasladados por los servicios de emergencias extrahospitalarios. Llegando a la conclusión de que el índice de masa corporal y el uso de cardiocompresores mecánicos son variables predictoras a tener en cuenta ante una posible DANC.
Artículo publicado en el revista BMC Pregnancy Childbirth, en la que se analiza los factores que intervienen en la adhrencia a la lactancia materna de las madres nacidas en China migrantes a España y las madres de familia China nacidas en España.
Artículo publicado en la revista Tesela Liderazgo y Gestión, que muestra las resultados de un analisis cualitativo de las experiencias vividas por las enfermeras del SUMMA 112 ante la implantación en el servicio de un nuevo modelo de atención a las urgencias y emergencias extarhositalarias de la Comunidad de Madrid.
Co investigador. Estudio multicéntrico internacional liderado por la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares del Carlos III, en el que han participado 5 hospitales en Holanda y 9 en Madrid, y los servicios de emergencias extrahospitalarios de Madrid (SUMMA y SAMUR).
Co-Investigador servicio de emergencias extrahospitalarias. Ensayo multicéntrico liderado por la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares del Carlos III con la colaboración de unidades de hemodinámica y servicios de emergencia.
Miembro del equipo investigador. Estudio aleatorizado sobre la eficacia de la coronariografía urgente en los pacientes con ECG no diagnóstico tras una parada cardíaca Extrahospitalaria recuperada.
Identificador de clinicaltrials.gov: NCT02641626