20168

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Estudiantes:
Whatsapp
Celia Nevado Fernández_250x250.jpg

Profesor titular

Dra. Celia Nevado Fernández

  • Psicología

Doctora en Psicología por la Universidad de Sevilla. Experta Universitaria en Criminología. Directora de Programas de asistencia a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual y victimarios en la Fundación Márgenes y Vínculos a nivel Nacional. Responsable de acciones formativas y docente de profesionales públicos en detección y actuación integral ante la Violencia en la Infancia y Adolescencia y avance hacia el modelo Barnahus. Anteriormente psicóloga forense de equipos especializado en Evaluación de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual y experiencia como terapeuta de víctimas adultas y menores de violencia sexual. Miembro y colaborradora en diversos proyectos nacionales y europeos sobre Infancia y Justicia adaptada. Ponente en diferentes congresos y jornadas y cuenta con publicaciones relacionados con la Psicología Clínica y Forense. Psicóloga Sanitaria, terapeuta especializada en Terapai Cognitivo Conductual Centrada en el Trauma.

Formación académica

  • Doctora en Psicología. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos

    • Universidad de Sevilla
    • 2008
  • Experto Universitario en Criminología

    • Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • 1997-2000
  • Licenciada Psicología

    • Universidad de Sevilla
    • 1993-1998

Experiencia profesional

  • Fundación Márgenes y Vínculos
  • Directora Programas Infancia, Adolescencia y Violencia
  • 2007-Actualidad

Dirección de programas de ámbito estatal: Asistencia Integral infancia y adolescencia víctima de violencia sexual, Intervención con menires que ejercen violencia física, psicológica y/o sexual, Prevención e intervención en Violencia de Género en Adolescentes, Programa Avance Barnahus. Coordinación y docencia en formaciones en materia de Infancia, Adolescencia y Violencia. Representante de la entidad en grupos de trabajo e investigación nacionales y euopeos.

  • Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales de Madrid
  • Psicóloga Evaluación y Tratamiento Víctimas de Violencia Sexual
  • 2005-2007

Evaluación psicológica e intervenciones terapéuticas tanto con adultas que han sufrido violencia sexual reciente o en la infancia/adolescencia, como con niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual. Emisión de informes y defensa en Juicio Oral.

  • Fundación Márgenes y Vínculos
  • Psicóloga Evaluación de Menores Víctimas de Violencia Sexual
  • 2001-2005

Evaluación psicológica, emisión de informes forenses y defensa en Juicio Oral de casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes - Programa Público de la Junta de Andalucía, Andalucía Oriental.