
- ana.gonzalez@universidadeuropea.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
Profesor adjunto
Dra. Ana González Vicente
- Biomédicas y Salud
Ana es profesora adjunta de la Universidad Europea de Madrid desde 2019. Doctora y Máster en Antropología por la Universidad de Salamanca, Licenciada en Antropología por la Universidad de Extremadura, Matrona por la Universidad Autónoma de Madrid con 15 años de experiencia asistencial hospitalaria y Experta en Lactancia por la Universidad de Blanquerna- Ramon Llull. Diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca. Imparte las asignaturas de Maternidad y Salud Reproductiva, Mecanismos y Procesos de Enfermedad en el grado de Enfermería. Imparte clases en el Master Universitario de Salud Pública de la Universiad Europea de Madrid. Sus líneas de Investigación: maternidad y perspectiva de género.
Formación académica
Doctora en Antropología
- Universidad de Salamanca
- 2012-2017
Matrona
- Universidad Autónoma Madrid
- 2005-2007
Diplomada en Enfermería
- Universidad de Salamanca
- 1994-1997
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Actualización en mutilación genital femenina” en el “Diploma de Especialización en Atención Hospitalaria para Matronas”
(ISBN: 978-84-9110-367-7), título acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) con 25 créditos ECTS. Marzo 2019.
“Ser madre sola acudiendo a las técnicas de reproducción asistida ¿Es un derecho o un privilegio?”. En el libro “Mujeres en riesgo de exclusión social y violencia de género”.
Universidad de León. León. ISBN: 978-84-9773-6770-0. Ed. 2014.
Nombre de la publicación 3: “Lactancia materna en el prematuro tardío”. En el libro “ Innovación y mejora de la calidad de los cuidados integrales al paciente como derecho del ciudadano”.
Satse Andalucía. ISBN:978-84-940567-0-3. Ed. 01/10/2012.
Proyectos de investigación
Nombre del proyecto: Violencia de Género en la población universitaria.
La investigación busca medir el impacto de la jornada sobre los estudiantes a nivel de identificación de situaciones de violencia de género y de actitudes hacia la violencia de género. Actualmente en fase de análisis.