Admisiones:
Estudiantes:
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

alia-gonzalez-jano-profesor.jpg

Profesor titular

Alia González Jano

  • Psicología

Psicóloga experta en educación digital y Policía Nacional. Licenciada en Psicología por la Universidad de Oviedo. Graduada en Educación Primaria por la Universidad Rey Juan Carlos. Desde 2018, ha trabajado en la transformación de la vida de numerosas familias y educadores mediante la formación en el uso saludable de las tecnologías digitales.

Además, coordina el Grupo Psicología en entornos Online del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, donde ha liderado iniciativas de capacitación a la comunidad educativa en competencias digitales, promoviendo un uso seguro y responsable de Internet.

Esta especializada en la prevención del acoso escolar y ciberacoso:

Como Policía Nacional, ha adquirido una perspectiva única para abordar la complejidad del acoso escolar y el ciberacoso, apoyando tanto a educadores como a familias en la identificación y prevención de estas situaciones. Su trabajo se enfoca en estrategias de intervención temprana y en la formación para la prevención de estos fenómenos, ayudando a niños, adolescentes y padres a comprender y afrontar el acoso, tanto dentro como fuera de los entornos digitales.

Formada en Ciberseguridad para la Educación y la Familia:

Complementando este enfoque, ha completado los tres cursos especializados en ciberseguridad a través de C1B3RWALL Academy:

  • Ciberseguridad en Educación: Un enfoque integral para salvaguardar el entorno educativo digital.
  • Ciberseguridad en Redes Sociales: Estrategias para proteger a usuarios de redes sociales, tanto adultos como menores.
  • Ciberseguridad, Menores y Familia: Herramientas prácticas para la protección de las familias en el mundo digital.

Esta formación le ha proporcionado un conocimiento profundo y actualizado en áreas críticas de ciberseguridad, aplicables tanto en la prevención del ciberacoso como en la protección de los entornos educativos y familiares.

Está muy comprometida con la educación, la mediación parental y la lucha contra el acoso escolar, acumulando una vasta experiencia que la posiciona como referente en este campo. A lo largo de su carrera, ha trabajado de la mano con docentes, familias y profesionales, con el objetivo de construir un mundo digital más seguro, inclusivo y libre de acoso.