Más de 200 alumnos de los institutos Calatalifa, Ágora y Alcalá han participado en una jornada en la Universidad Europea dedicada a promover los valores del olimpismo y el paralimpismo. El broche final a las jornadas lo ha puesto el medallista paralímpico y miembro del programa “Trainers Paralímpicos” de la Fundación ONCE, Álvaro Galán, quien ha compartido una charla sobre superación, resiliencia y el poder transformador del deporte.

Durante la jornada, los jóvenes han participado en siete disciplinas deportivas: 3x3, escalada, voleibol, gimnasia artística, atletismo, atletismo adaptado y fútbol adaptado. En ellas, han podido poner a prueba sus habilidades y conocer de primera mano la importancia de la inclusión en el deporte. En todas las actividades han contado con el apoyo de estudiantes y profesores de la Facultad de Medicina, Salud y Deporte de la Universidad Europea.

Tras la parte práctica, los asistentes han tenido la oportunidad de escuchar el testimonio de Álvaro Galán, medallista paralímpico y miembro del programa “Trainers Paralímpicos” de la Fundación ONCE, quien ha compartido con los estudiantes su historia personal. Galán ha relatado cómo el deporte ha marcado su infancia y se ha convertido en una herramienta fundamental para superar obstáculos, integrarse en la sociedad y sentirse parte de un grupo. Además, ha reflexionado sobre el papel del deporte como vehículo para promover la inclusión y los valores humanos. El acto ha contado también con la presencia de Itziar Pagola, vicedecana de la Facultad de Medicina, Salud y Deporte de la Universidad Europea, y de Pilar Baos, concejala de Deportes de Villaviciosa de Odón, quienes han resaltado la importancia de fomentar este tipo de experiencias entre los jóvenes.

La Universidad Europea, que mantiene lazos de colaboración con diversas entidades del deporte paralímpico y adaptado, impulsa estas actividades a través del Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad Europea, liderado por Álvaro Fernández Luna. Con iniciativas como esta, la Institución reafirma su compromiso con una educación transformadora, que fomenta entre los jóvenes los valores del esfuerzo, la igualdad y la inclusión a través del deporte.