Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea y el Ministerio de Educación de Ecuador apuestan por la integración entre deporte y educación

24 oct 2025
  • El foro “Deporte y Educación: Un Futuro Integrado”, organizado por la Universidad Europea, la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea y el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, se consolidó como un espacio clave para promover la formación integral de los jóvenes ecuatorianos a través de la unión entre educación y deporte.
  • Autoridades nacionales y expertos internacionales coincidieron en que la educación y el deporte son pilares inseparables para el desarrollo de la juventud. El foro “Deporte y Educación: Un Futuro Integrado” impulsó nuevas oportunidades académicas y de becas para deportistas y docentes del Ecuador.
LATAM CABACERA_ GENERAL.jpg

La Universidad Europea, la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea y el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura realizaron el foro “Deporte y Educación: Un Futuro Integrado”, un espacio que reunió a autoridades nacionales y expertos internacionales para reflexionar sobre cómo la articulación entre la educación y el deporte fortalece el desarrollo integral de los jóvenes ecuatorianos.

El evento contó con la presencia de la ministra de Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo; el viceministro de Deporte, José David Jiménez; y Diego Domínguez, director académico de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea.

Durante la inauguración, la ministra Alegría Crespo destacó que la educación y el deporte son pilares fundamentales para el crecimiento de la juventud y la sociedad. Agradeció a la Universidad Europea por la organización del foro y recordó que, en conjunto, se han impulsado programas de becas dirigidos a la capacitación de docentes en el Ecuador.

“Cuando la empresa privada y el sector público comparten una misma visión, los resultados se traducen en logros concretos, como potenciar el alto rendimiento de nuestros atletas”, señaló.

Por su parte, el viceministro José David Jiménez resaltó que desde el Gobierno se impulsan acciones para fortalecer el apoyo a los deportistas nacionales. Anunció que se trabaja con la Universidad Europea en una fase de becas destinada a deportistas de alto rendimiento, con el fin de que puedan continuar su preparación académica y deportiva de manera simultánea.

A su vez, Diego Domínguez, director académico de la Escuela Universitaria Real Madrid, enfatizó que la institución mantiene su compromiso con el desarrollo educativo y profesional de los deportistas, ofreciendo diversas titulaciones alineadas al ámbito deportivo.

“La Universidad Europea dispone de más de 80 programas con reconocimiento de la Senescyt en Ecuador”, indicó Domínguez, reflejando la apuesta de esta institución universitaria por la comunidad educativa del país.

Como parte del evento, se llevó a cabo un acto de reconocimiento a 12 deportistas nacionales de alto rendimiento, en homenaje a su disciplina, esfuerzo y compromiso con el país. Las distinciones fueron entregadas por la ministra Crespo, el viceministro Jiménez y el director académico Domínguez.

El foro permitió reflexionar sobre los desafíos que enfrentan miles de jóvenes deportistas en el Ecuador al equilibrar sus estudios con las exigencias del rendimiento deportivo. Desde la experiencia académica internacional y la perspectiva local, los participantes coincidieron en que la combinación entre educación y deporte es clave para potenciar el talento, la empleabilidad y la competitividad del país.

Este foro evidenció la apuesta de la Universidad Europea y de la Escuela Universitaria Real Madrid por la comunidad de estudiantes ecuatorianos.