Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea de Valencia y Les Corts renuevan su convenio para impulsar la formación en valores democráticos

28 oct 2025

La celebración del Curso de Derecho Parlamentario en la sede del parlamento valenciano refuerza la colaboración entre ambas instituciones

foto CABECERA.jpg

La Universidad Europea de Valencia y Les Corts Valencianes han renovado su convenio de colaboración, consolidando una relación que se ha convertido en un referente de cooperación institucional. El acuerdo refuerza el compromiso compartido con la formación en valores democráticos, la difusión de la actividad parlamentaria y el impulso de iniciativas académicas que acercan las instituciones a la sociedad.

foto firma.jpg

Este convenio se renueva como consecuencia de la celebración todos los años, del Curso de Derecho Parlamentario, que en esta ocasión tuvo lugar el pasado viernes 24 de octubre bajo el título “El Parlamento: funciones y relaciones”. Esta actividad, dirigida a los estudiantes, constituye una oportunidad única para profundizar en el papel del poder legislativo y su contribución a la estabilidad democrática.

"Este curso es un ejemplo de nuestro modelo académico, basado en el aprendizaje experiencial y en la conexión directa con el entorno profesional e institucional. En la Universidad Europea de Valencia entendemos que el conocimiento se consolida cuando se vive, se debate y se aplica en contextos reales, y esta colaboración con Les Corts es una muestra excelente de ello’, ha destacado la rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián Pardo.

curso parlamentario.jpg

"Nos une un propósito común: profundizar en el conocimiento de una de las columnas de nuestra democracia, que es nuestro parlamento. Necesitamos jóvenes formados y comprometidos, capaces de analizar con rigor y de imaginar nuevas formas de participación. Este curso pretende no solo enseñar, sino también escuchar sus preguntas, dudas e inquietudes’, ha señalado por su parte la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó.

foto ponencia.jpg

El programa Curso de Derecho Parlamentario contó con dos ponencias de referencia: la primera, impartida por el profesor Joaquín J. Marco Marco, Letrado de Les Corts y experto en Derecho Constitucional, quien ha abordado las funciones del parlamento con especial atención a la función de control; y la segunda, a propuesta de la profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Europea de Valencia, Guadalupe Bohorques, a cargo de D Luis María López Guerra, catedrático de Derecho Constitucional y exmagistrado del Tribunal Constitucional, quien ha analizado la posición del parlamento en el sistema de poderes del Estado. La jornada concluyó con una mesa redonda en la que representantes de los grupos parlamentarios se han dirigido a los alumnos para dar a conocer sus programas políticos.

foto familia con estudiantes.jpg

La relación entre la Universidad Europea de Valencia y Les Corts incluye, desde hace varios años, dos actividades anuales: el curso de Derecho Parlamentario y el concurso “El Parlamento, donde varias universidades valencianas compiten entre ellas a través de un ejercicio de simulación, en la que los estudiantes presentan propuestas para ser elegidos candidatos a la Presidencia de la Generalitat.

En la última edición del concurso, el equipo del doble grado en Derecho y Criminología de la Universidad Europea de Valencia se alzó con el primer premio, gracias al esfuerzo y coordinación de los profesores responsables de la asignatura, Guadalupe Bohorques, y Julián Pinazo, y la colaboración compartida con los estudiantes.

Estas iniciativas no solo refuerzan la formación democrática y el conocimiento de la Constitución española, sino el acercamiento de los jóvenes a las instituciones.