Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea de Valencia participa en el 39º Congreso Nacional de Pediatría con dos ponencias sobre vacunología y prevención neonatal

20 oct 2025

Noelia Rodríguez, directora del Campus de Alicante y vicedecana de Enfermería, interviene en el Congreso Nacional de la SEPEAP con aportaciones sobre avances en vacunación pediátrica y educación prenatal frente a la bronquiolitis

foto cabecera.jpg

La Universidad Europea de Valencia ha estado presente en el 39º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), celebrado en Sevilla del 16 al 18 de octubre de 2025.

La directora del Campus de Alicante y vicedecana del Grado en Enfermería, Noelia Rodríguez Blanco, ha participado como ponente en dos sesiones del programa científico. En primer lugar, intervino en el curso precongreso sobre vacunología pediátrica, titulado “El corro de los porqués: los avances más importantes de los últimos 10 años en vacunología pediátrica”. Una sesión en la que se abordaron los hitos más relevantes en el ámbito de las vacunas infantiles, con especial atención a la evolución científica y los retos actuales en atención primaria.

noelia con pediatra.jpg

Además, la Dra. Rodríguez presentó junto a la pediatra Belén Aguirrezabalaga el proyecto interdisciplinar “La importancia de la información prenatal como escudo frente a la bronquiolitis”. Esta intervención puso en valor el papel de la educación sanitaria durante el embarazo como herramienta preventiva frente a patologías respiratorias en la primera infancia.

La participación de la Universidad Europea de Valencia en este foro nacional e internacional refuerza su compromiso con la excelencia académica, el liderazgo profesional y la formación conectada con los retos reales del sistema sanitario.