El campus de Santa Cruz de Tenerife acogió el pasado 20 de octubre una jornada para visibilizar la lucha contra esta enfermedad

La Universidad Europea de Canarias, a través de la Unidad Vida Universitaria del Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria, llevó a cabo diversas acciones el lunes, 20 de octubre, para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama, que tuvieron lugar en el campus de Santa Cruz de Tenerife. La primera actividad fue una carrera de cinco kilómetros en la que participaron estudiantes y profesores de la Universidad.

A continuación, se llevó a cabo la charla Yo también sobreviví, que corrió a cargo de Georgette Brito Álvarez, que forma parte de la asociación de lucha contra el cáncer de mama, Amate, y que explicó a los estudiantes los procesos por los que ha tenido que pasar para recuperarse del cáncer. Les recomendó llevar buenos hábitos de vida para prevenir esta enfermedad: “Mi médico me dijo que una de cada ocho mujeres puede acabar tiendo cáncer de mama”, indicó Brito Álvarez, por lo que “la prevención es la mejor medicina”.
A lo largo de toda la jornada, se ubicó en el hall del campus un punto de información sobre la enfermedad. El objetivo de esta jornada es concienciar sobre la importancia de la detección temprana, así como apoyar y visibilizar a todas las personas afectadas.