En esta nueva edición se han presentado una serie de propuestas que reconocían las mejores prácticas que se han llevado a cabo durante el pasado curso dando gran visibilidad a la innovación y la educación transdisciplinar

La Universidad Europea ha puesto de nuevo en valor su modelo académico con la celebración de la IV Edición de los Premios Best Practices Modelo Académico el pasado día 16 de octubre, un evento One University en el que se entregan unos premios que reconocen la innovación docente y las buenas prácticas en el despliegue de los pilares de nuestro modelo académico de aprendizaje experiencial.
Durante su intervención inicial, Eva Icarán, vicerrectora de Profesorado e Investigación de la Universidad Europea de Madrid, ha anunciado la presentación de 82 candidaturas en esta nueva edición y ha hecho hincapié en la importancia que tiene asumir nuevos retos e implementar la llegada de las nuevas tecnologías como la IA en nuestro modelo académico, “la IA permeará en todos los sectores de la sociedad, comenzando por la empleabilidad de nuestros estudiantes. Otro eje principal para diseñar una educación trandisciplinar como la que ponemos en marcha en nuestra Institución y que debe aparecer en nuestro diseño curricular es la sostenibilidad para construir una sociedad más justa y respetuosa con el medio ambiente”, ha explicado.

En esta edición se han presentado en formato audiovisual los tres cortos finalistas que han sido seleccionados en cada categoría, una de estas propuestas audiovisuales es la ganadora y se otorga un premio a los 6 trabajos ganadores, uno por cada pilar académico.

Las candidaturas presentadas han sido evaluadas por un comité formado por los responsables del modelo académico de la universidad que han concedido un premio a los 6 trabajos ganadores, uno por cada pilar del Modelo Académico:
-Pilar Currículum Integrado: “Realización de la Gala I Edición Festival Cortometrajes” presentado por el Centro Profesional Europea y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Europea de Madrid y cuyos autores son Sara del Castillo Soto, Miguel Ángel Martínez Navarro, Majd Hanna y Fernando Ávila.

-Pilar Entorno Simulados: “Mapa pedagógico del Aula del Futuro” presentado por la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades y cuya autora es Sonia Martínez Requejo.

-Pilar Entornos Profesionales: “XVIII Festival Música Asisa, creación de la identidad visual y adaptaciones gráficas para el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón” y cuyos autores son Begoña Moreno López y José Jesús Vargas Delgado.

-Pilar One World: “Especialidades Migrantes: Fronteras, Desplazamientos y Afectos en las Islas de Canarias” presentado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Canarias y cuyo autor es Víctor Cano-Cibarro.
-Pilar Inquietud Investigadora (Data Driven): “Semana de la Ciencia e Innovación: Presentación de Trabajos de Fin de titulación” presentado por la Facultad de Medicina, Salud y Deporte y la Escuela Universitaria Real Madrid. Los autores de este proyecto son Cecilia Estrada Barranco, Laura de la Calle, Jairo León, Vanesa Abuín, José Luis Alonso, Itziar Pagola, Krizia Radesca, Martín Festino, Marisa Saenz, Diego Domínguez, Mª José Giménez, Ana González, Rocío Quelpo, Isabel Fent, Emilia Condés, Raquel Díaz-Meco, Laura Gostián, Laura González y Simone Sato.

-Pilar Educación Transdisciplinar: “ArquiVet: Arquitectura Guiada por la Especie” presentada por la Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación y la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud y cuyos autores son Ana Abasolo Nicolás, Andrés Abasolo Alcázar, Bárbara Martín- Maldonado, Ángela Martín Méndez y Raquel Patrón Collantes.

El broche de oro a esta IV Edición de los Premios Best Practices Award del Modelo Académico lo ha puesto la vicerrectora Eva Icarán que ha querido agradecer el compromiso de toda la comunidad educativa que pone de manifiesto el modelo académico experiencial como el gran sello de identidad de la Universidad Europea.