La Universidad Europea ha estado presente en un importante encuentro sobre innovación en salud. La Institución ha participado en la octava edición de las Jornadas de Innovación en Salud del Hospital Universitario Infanta Leonor. El doctor José Luis Lafuente, profesor y miembro del grupo de investigación IASalud - UEM, ha intervenido en el encuentro destacando la importancia de la digitalización en la sensorización de pacientes críticos y el valor de la colaboración entre el ámbito hospitalario y el universitario para avanzar en la mejora de la atención y los resultados en salud.

Lafuente ha participado en la mesa “Tecnología al cuidado del paciente: aplicaciones y dispositivos sanitarios que transforman la salud”, junto a Jesús Espinosa, de ionIDe – Digitalización Hospitalaria, en una sesión moderada por Izabel Alfany, de EIT Health Spain. Durante su ponencia, ha puesto el foco en la sensorización de pacientes críticos y en cómo el grupo IASalud ha desarrollado tecnología innovadora para cubrir necesidades no satisfechas en el ámbito clínico, dentro de un entorno de trabajo multidisciplinar. Como ha subrayado el propio investigador, “innovar es posible, pero requiere estructura, tiempo y confianza”.
En su intervención, el doctor José Luis Lafuente ha presentado la experiencia y los proyectos del grupo de investigación IASalud – UEM, desarrollados en el Hospital Universitario HLA Moncloa, del grupo ASISA, como ejemplo de colaboración entre la universidad y el entorno hospitalario en el ámbito de la innovación biomédica. Ha destacado la importancia de que los grupos de investigación participen activamente en los foros de digitalización sanitaria, investigación e Inteligencia Artificial, impulsando soluciones tecnológicas con sentido clínico y orientadas a las necesidades reales de los profesionales de la salud.
Con su presencia en el encuentro, la Universidad Europea continúa tendiendo puentes entre el mundo académico y el asistencial, compartiendo conocimiento y experiencias que contribuyen al avance de la innovación en salud.