Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

El programa HaSEN de la Universidad Europea, finalista en los Premios imPULSO 2025 de la Fundación Española del Corazón y la Sociedad Española de Cardiología

27 oct 2025

Nuevo reconocimiento a la Universidad Europea. El programa HaSEN (Hábitos Saludables en Ejercicio y Nutrición) de la Universidad Europea ha sido seleccionado como finalista en los Premios imPULSO 2025, otorgados por la Fundación Española del Corazón y la Sociedad Española de Cardiología. Estos galardones distinguen iniciativas con un impacto relevante en la promoción de la salud cardiovascular en España, y ponen en valor la labor de empresas, centros educativos, hospitales, asociaciones de pacientes y administraciones que trabajan para sensibilizar a la población sobre las enfermedades cardiovasculares y la importancia de su prevención mediante hábitos de vida saludables.

hasen

Con más de ocho ediciones celebradas, HaSEN se ha consolidado como un programa interdisciplinar de referencia en el ámbito académico e investigador, cuyo objetivo es prevenir enfermedades cardiovasculares y metabólicas mediante estrategias de cambio de estilo de vida. La iniciativa ofrece a los empleados de la Universidad formación teórica y práctica en ejercicio físico y nutrición, guiada por un equipo de profesores, profesionales de la salud y estudiantes que garantizan un seguimiento integral: desde la docencia hasta la aplicación práctica en laboratorios e instalaciones deportivas.

Además de su impacto directo en la comunidad universitaria, HaSEN constituye una plataforma investigadora, sirviendo de base para tesis doctorales, trabajos fin de grado y máster, así como para la producción de resultados científicos originales en el ámbito de la salud laboral.

El programa está dirigido por Dña. María de la Paz de la Cruz Medina, la Dra. Lidia Brea Alejo y el Dr. Víctor Jiménez Díaz-Benito, con la colaboración de profesores e investigadores de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes y del Servicio Médico de la Universidad Europea. “Este reconocimiento es un impulso para seguir trabajando en la mejora de la salud y el bienestar de nuestra comunidad universitaria, ayudando a superar barreras y a incorporar hábitos saludables en la vida diaria”, ha señalado el equipo directivo del programa.