El periodista especializado en sucesos ha reflexionado sobre el uso de las nuevas tecnologías y su implementación en los procesos jurídicos

La Universidad Europea sigue apostando por formar a sus estudiantes con los mejores profesionales en activo. Con motivo de ello, los estudiantes del Grado de Business Analytics, Criminología y Derecho de la Universidad Europea han recibido la visita del prestigioso Alfonso Egea que ha impartido una masterclass sobre el uso de datos en la profesión periodística.
El periodista especializado en sucesos ha realizado el seguimiento de algunos de los procesos jurídicos más importantes de la historia judicial de España, se ha dirigido a los estudiantes contando sus inicios en su trayectoria profesional en diferentes medios de comunicación como Onda Cero, La Opinión de Murcia o Espejo Público, y ha recalcado la importancia de utilizar de forma ética y responsable las nuevas tecnologías como la IA en el proceso de verificación de datos.

Durante su intervención, Egea ha reflexionado sobre el derecho a la información veraz que los periodistas deben poner en práctica a través de una búsqueda y recopilación contrastada de los datos y su posterior custodia y verificación, “en los procesos periodísticos es muy importante mantener intacta la mirada crítica y no hacer caso de las sugerencias de las fuentes oficiales ante documentos que contienen información ya seleccionada previamente por ellas como ocurre con los autos de las sentencias”, ha añadido el periodista.
Asimismo, el ponente ha destacado la importancia de respetar los datos y de mantener siempre el rigor profesional a la hora de elaborar informaciones periodísticas. Además, ha subrayado que la inteligencia artificial es una herramienta útil, aunque aún con limitaciones, por lo que aconseja a los periodistas y analistas emplearla con precaución.

Se ha referido también a la crisis actual del periodismo, marcada por la inmediatez en la elaboración de informaciones basadas en la actualidad, y ha defendido la información integral que deben recibir los profesionales de la información. Como ejemplo, ha mencionado uno de los casos más mediáticos a nivel judicial de nuestro país, como es el caso de las niñas de Alcàsser, asegurando que su cobertura informativa hubiese sido hoy muy diferente a la realizada en aquellos años.
El broche de oro a esta masterclass impartida por Alfonso Egea ha llegado con un intercambio de preguntas y reflexiones sobre las necesidades del periodismo actual entre los alumnos y el ponente.