Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea celebra el Día de las Bibliotecas

27 oct 2025

Las bibliotecas son lugares donde la curiosidad se transforma en conocimiento y la cultura se comparte. La Universidad Europea, con la iniciativa del Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria, lo ha vuelto a demostrar en la celebración del Día de las Bibliotecas, fecha que rinde homenaje a la labor de los profesionales que las hacen posibles y recuerda la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en 1992, símbolo de la defensa del saber y la memoria colectiva.

Bibliotecas

Este año, la conmemoración ha tenido un significado especial en la Biblioteca CRAI de Villaviciosa de Odón, cuyas nuevas instalaciones ofrecen espacios adaptados a las distintas necesidades de la comunidad universitaria y están equipadas con la última tecnología para que los estudiantes puedan aprovechar al máximo su tiempo de estudio. Este espacio se ha convertido además en el escenario de una jornada repleta de actividades culturales, creativas y participativas.

Entre las actividades destacadas en la Universidad Europea de Madrid, Enrique Peñalba, del equipo de Bibliotecas, ha ofrecido charlas sobre algunas de las joyas bibliográficas que alberga la colección. Entre ellas, “Enigma”, de Alan Turing, una obra que permite acercarse a la figura del matemático británico y a su decisivo papel en el desencriptado de los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Por su parte, Óscar Calleja, bibliotecario de la Biblioteca CRAI de Villaviciosa de Odón, ha presentado una sesión de kamishibai, una forma tradicional japonesa de narración oral que combina imágenes y lectura dramatizada, en la que ha adaptado el clásico de terror “The Thing” para acercar la literatura a los estudiantes de una manera diferente y visual.

Bibliotecas

La jornada celebrada en el campus de Villaviciosa de Odón ha fomentado la interacción y la participación de los estudiantes con actividades de ocio totalmente libres de electricidad y pantallas, pensadas para reconectar con el juego y la creatividad en su forma más esencial. Los asistentes han disfrutado de propuestas como el Literature Quiz, el Jenga Gigante, el Cluebox o los talleres de BookNooks, donde han podido crear pequeñas maquetas inspiradas en escenas literarias. También se han recuperado clásicos juegos de mesa como el ajedrez, Carcassonne, Rummikub o Monopoly, que han convertido la biblioteca en un espacio de encuentro, diversión y aprendizaje compartido.

Bibliotecas

Javier Martín, director de la Biblioteca CRAI de la Universidad Europea de Madrid, ha destacado la importancia de este espacio como eje del aprendizaje continuo y la vida universitaria. “Cuando finaliza la clase, el estudiante sigue aprendiendo y adquiriendo habilidades y competencias”, ha señalado, subrayando el papel de la biblioteca como fuente de información fiable. Martín ha recordado que el servicio, valorado con un 4,4 sobre 5 en la última encuesta de satisfacción, ofrece atención presencial en las nuevas instalaciones y también online, a través del chat y la videoconferencia, de la mano de un equipo de bibliotecarios especializados en la búsqueda y gestión de información. El director ha concluido animando a toda la comunidad universitaria a redescubrir la biblioteca como “un espacio de estudio, encuentro, interacción y aprendizaje, construido para compartir conocimiento y generar nuevas ideas”.

Lecturas, juegos y creatividad marcan la celebración del Día de las Bibliotecas en Valencia y Alicante

La Universidad Europea de Valencia se ha sumado a la iniciativa con distintas actividades. En Valencia, la celebración de la efeméride se ha articulado en torno a distintas propuestas que han combinado lectura, juego y divulgación, mostrando la biblioteca como un espacio vivo y abierto a la comunidad universitaria. En colaboración con el Club de Lectura, se ha organizado una lectura en voz alta de fragmentos de obras ambientadas en bibliotecas o librerías, junto a un trivial de curiosidades bibliotecarias que ha puesto a prueba los conocimientos literarios de los participantes. Además, la jornada ha contado con una exposición de rarezas y curiosidades literarias, así como una muestra de novedades de narrativa y manuales en el hall del edificio A. El día ha culminado con una sesión de juegos de mesa y puzles que ha convertido la biblioteca en un punto de encuentro para disfrutar, aprender y compartir.

uev

En el campus de Alicante, los juegos se han instalado en el vestíbulo, despertando la curiosidad de los estudiantes que se detenían a observar y participar entre clases. El equipo de biblioteca ha acompañado la actividad explicando su propósito y el significado de la jornada, generando un ambiente cercano y participativo. El rompecabezas ha sido la propuesta más popular, y una estudiante que consiguió resolver una cluebox se ha llevado como recuerdo una mochila con un cuaderno y una botella de vidrio. A pesar de tratarse de un viernes, la actividad ha sido un éxito y ha vuelto a situar la biblioteca en el centro de la vida universitaria como un lugar de encuentro, aprendizaje y disfrute compartido.

Bibliotecas

Gran protagonismo de la poesía en la Universidad Europea de Canarias

La Universidad Europea de Canarias ha celebrado la efeméride rindiendo homenaje a la poesía. El Club de Poesía de la Universidad Europea de Canarias, junto al docente Francisco Luis Rivero, han recitado poemas propios y de terceros.

UEC