Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

El CENIE visita las instalaciones de la Universidad Europea

10 oct 2025

La Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea de Madrid ha recibido la visita de Juan Martín, director del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), y de la reconocida investigadora Mónica de la Fuente, referente internacional en el estudio de la longevidad saludable. El encuentro ha servido para explorar nuevas vías de colaboración en investigación sobre envejecimiento y salud, con el propósito de impulsar proyectos conjuntos que contribuyan a mejorar la calidad de vida en una sociedad cada vez más longeva.

cenie

Durante la jornada, el director del CENIE y Mónica de la Fuente han visitado las instalaciones de la Universidad Europea y mantenido una reunión con Natividad Pérez Villalobos, decana de la Facultad; Ruth Muñoz Risueño, directora de Investigación del Vicerrectorado de Profesorado e Investigación; y Verónica Moral Dardé, vicedecana de Biociencias. Durante el encientro han podido hablar del papel de la ciencia en la mejora del bienestar, la sostenibilidad de los sistemas de salud y la necesidad de fortalecer la cooperación entre instituciones académicas y centros especializados en envejecimiento.

A lo largo de su visita, han conocido los principales espacios de aprendizaje, diseñados para ofrecer una formación sanitaria integral en la que la excelencia científica se combina con la práctica y el desarrollo de competencias humanas. Han visitado el Hospital Simulado, un entorno seguro y realista que reproduce escenarios asistenciales como consultas, urgencias, quirófanos o unidades de cuidados intensivos. Este modelo académico, basado en la educación interprofesional y el aprendizaje experiencial, prepara a los futuros profesionales para afrontar los retos del sector sanitario con rigor, empatía y capacidad de trabajo en equipo.

La visita ha puesto de manifiesto la sintonía entre el CENIE y la Universidad Europea, dos instituciones comprometidas con la investigación aplicada, la transferencia de conocimiento y la promoción de un envejecimiento activo y saludable. Este primer encuentro abre la puerta a futuras colaboraciones orientadas a generar impacto real en la sociedad, mejorando la salud, la longevidad y la calidad de vida de las personas.