La Universidad Europea participa en uno de los foros internacionales más importantes en el área de odontología. La doctora Carmen Martín Carreras-Presas, directora del Máster en Formación Permanente en Estética Dental de la Universidad Europea de Madrid, ha representado a España en el Greater Aric Dental 2025, celebrado en Guadalajara (México), bajo el lema “Siempre hay algo nuevo que aprender”.

El Greater Aric Dental 2025 ha reunido a cerca de 20.000 profesionales del sector odontológico, consolidándose como el segundo congreso científico dental más relevante de México. El encuentro, celebrado en el recinto EXPO Guadalajara, ha contado con cinco salas con capacidad para más de 700 asistentes cada una, además de una amplia exposición comercial en la que proveedores y marcas especializadas presentaron sus últimas innovaciones. En esta edición, España ha sido el país invitado de honor, representado por destacados ponentes de distintas universidades y sociedades científicas, bajo la coordinación de la Conferencia de Decanos y Rectores de Odontología de España (CRADO), presidida por el doctor Luis Giner.
La Universidad Europea de Madrid ha estado representada por la doctora Carmen Martín Carreras-Presas, quien ha participado en el programa científico con dos ponencias: “Odontología Estética Multidisciplinar: La unión hace la fuerza” y “Estética en el paciente periodontal: Tips en el tratamiento estético del paciente con problemas periodontales”. En ambas intervenciones, la profesora ha compartido la experiencia y el enfoque formativo de la Universidad en el ámbito de la estética dental y el trabajo interdisciplinar, subrayando la importancia de integrar la innovación clínica y la excelencia académica en la práctica odontológica.

Con su presencia en el Greater Aric Dental 2025, la Universidad Europea continúa fortaleciendo los lazos entre la educación superior y la práctica clínica, compartiendo conocimiento y experiencias que contribuyen al desarrollo de una odontología más innovadora y global.