11356

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp
Estudiar Medicina y Salud | Universidad Europea

Masters en Farmacia

Forma parte de la nueva generación de farmacéuticos con nuestros Másters en Farmacia: innovación, prácticas en empresas y una red de contactos que impulsa tu futuro

Filtros 0
Filtros
Modalidad

0 seleccionados

Seleccionar todos
Ubicación

0 seleccionados

Seleccionar todos

Máster y Postgrado

Español

Inglés

Biomédicas y Salud

Farmacia

5 resultados encontrados

Másteres en Farmacia: Innovación, Ciencia y Oportunidades Laborales

El avance de la tecnología, la digitalización y la evolución en los tratamientos médicos, han propiciado una profunda transformacion en la industria farmacéutica. Estos importantes avances requieren de nuevos perfiles profesionales especializados en los nuevos campos que cuenten con la capacidad de adaptarse a estos desafíos.

Nuestros masters en farmacia combinan una educación científica avanzada, experiencia práctica y una estrecha relación con la industria que puede ser la clave para acceder a nuevas oportunidades y fortalecer una carrera profesional en este ámbito. En la Universidad Europea podrás especializarte y adquirir habilidades avanzadas en áreas como investigación biomédica, la industria farmacéutica, regulación de medicamentos o atención farmacéutica, recibiendo una formación alineada con las necesidades actuales del sector.

Nuestros programas te preparan para asumir roles de liderazgo en empresas farmacéuticas, organismos reguladores, hospitales y centros de investigación.

¿Por qué elegirnos para estudiar tus masters en farmacia?
En la Universidad Europea orientamos nuestros programas de farmacia a la empleabilidad y hacemos especial hincapié en los factores que contribuyen a mejorar tus oportunidades profesionales:

  • Instalaciones y simulación clínica avanzadas: Disponer de espacios de aprendizaje como la Farmacia Comunitaria Simulada y el Hospital Simulado que están diseñados para replicar situaciones reales en el sector farmacéutico te proporciona una importante ventaja competitiva.
  • Profesores expertos y en activo: Los docentes son profesionales que trabajan actualmente en la industria farmacéutica, te permitirán estar al tanto de las últimas tendencias en farmacología, terapias avanzadas y regulación sanitaria, garantizando que tu formación esté al día con los cambios del sector.
  • Conexión con la industria y prácticas profesionales: Gracias a nuestros acuerdos con laboratorios farmacéuticos, hospitales y agencias reguladoras, te ofrecemos prácticas que te perimirán aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales ampliando tus redes de networking con este entorno de profesionales.

Preguntas frecuentes de los Masters en Farmacia

Los masters en farmacia pueden especializarse en distintas áreas según el enfoque del programa. Uno de los más demandados es el Máster en Industria Farmacéutica, orientado a la investigación, desarrollo, producción y regulación de medicamentos. Este tipo de formación permite trabajar en laboratorios, empresas farmacéuticas y organismos reguladores.

Otros masters pueden centrarse en farmacia hospitalaria, biotecnología, farmacología avanzada o gestión y marketing farmacéutico. Sin embargo, la mayoría de estudiantes opta por la especialización en la industria, ya que ofrece amplias oportunidades laborales en un sector en constante evolución.

Los masters en farmacia abren diversas oportunidades profesionales en distintos sectores. Algunas de las principales salidas laborales incluyen:

  • Industria farmacéutica: Investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, control de calidad, producción y asuntos regulatorios.
  • Farmacia hospitalaria y clínica: Atención a pacientes en hospitales, optimización de tratamientos y farmacovigilancia.
  • Investigación científica y biotecnológica: Desarrollo de nuevas terapias y fármacos en laboratorios o centros de investigación.
  • Regulación y farmacovigilancia: Trabajo en organismos gubernamentales o agencias reguladoras para la supervisión de medicamentos.
  • Marketing y gestión farmacéutica: Estrategias de comercialización, consultoría y dirección en el sector farmacéutico.

La elección de una especialización dependerá del perfil del estudiante y de las oportunidades disponibles en el mercado laboral.