5 resultados encontrados
Has visto 5 de 5 titulaciones
El avance de la tecnología, la digitalización y la evolución en los tratamientos médicos, han propiciado una profunda transformacion en la industria farmacéutica. Estos importantes avances requieren de nuevos perfiles profesionales especializados en los nuevos campos que cuenten con la capacidad de adaptarse a estos desafíos.
Nuestros masters en farmacia combinan una educación científica avanzada, experiencia práctica y una estrecha relación con la industria que puede ser la clave para acceder a nuevas oportunidades y fortalecer una carrera profesional en este ámbito. En la Universidad Europea podrás especializarte y adquirir habilidades avanzadas en áreas como investigación biomédica, la industria farmacéutica, regulación de medicamentos o atención farmacéutica, recibiendo una formación alineada con las necesidades actuales del sector.
Nuestros programas te preparan para asumir roles de liderazgo en empresas farmacéuticas, organismos reguladores, hospitales y centros de investigación.
¿Por qué elegirnos para estudiar tus masters en farmacia?
En la Universidad Europea orientamos nuestros programas de farmacia a la empleabilidad y hacemos especial hincapié en los factores que contribuyen a mejorar tus oportunidades profesionales:
Los masters en farmacia pueden especializarse en distintas áreas según el enfoque del programa. Uno de los más demandados es el Máster en Industria Farmacéutica, orientado a la investigación, desarrollo, producción y regulación de medicamentos. Este tipo de formación permite trabajar en laboratorios, empresas farmacéuticas y organismos reguladores.
Otros masters pueden centrarse en farmacia hospitalaria, biotecnología, farmacología avanzada o gestión y marketing farmacéutico. Sin embargo, la mayoría de estudiantes opta por la especialización en la industria, ya que ofrece amplias oportunidades laborales en un sector en constante evolución.
Los masters en farmacia abren diversas oportunidades profesionales en distintos sectores. Algunas de las principales salidas laborales incluyen:
La elección de una especialización dependerá del perfil del estudiante y de las oportunidades disponibles en el mercado laboral.