Curso en Legaltech
El curso en legaltech te prepara para obtener los conocimientos del vanguardista campo del legaltech. Explorarás la intersección entre el derecho y la innovación tecnológica.
Te formarás para analizar desde la sociedad de la información y el comercio electrónico, hasta las telecomunicaciones, la protección de datos y la seguridad de la información. Profundizarás en aspectos como la protección jurídica del software, el marketing digital, las cookies, la gestión de conflictos de marcas en Internet o el compliance. Además, te adentrarás en la gestión de evidencias digitales y firma electrónica, junto con la aplicación de Legaltech en el ámbito laboral y el fintech. También desarrollarás competencias en legal project management, el uso de lexnet y la administración electrónica. Y conocerás temas en vanguardia como blockchain, smart contracts, inteligencia artificial, robótica, internet de las cosas o big data. En este sentido, desarrollarás competencias esenciales para enfrentar desafíos legales en un mundo cada vez más tecnológico y globalizado.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Online | Clases en Español | 6 meses, 12 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
¿Qué aprenderás en este curso de legaltech?
Plan de estudios
En el curso en Legatech de la Universidad Europea te formarás en el ámbito del derecho digital a lo largo de 12 unidades de 1 ECTS cada una.
1. Sociedad de la Información y Comercio electrónico
- Sociedad de la Información.
- Comercio electrónico.
2. Marketing y Cookies
- Marketing.
- Cookies.
3. Conflictos de marcas en internet y Compliance
- Conflicto de marcas en internet.
- Compliance.
4. Evidencias digitales y firma electrónica
- Evidencias digitales.
- Firma electrónica.
5. Legaltech laboral y Fintech
- Legaltech laboral.
- Fintech.
6. Legal Project Management, Lexnet y Administración Electrónica
- Legal Project Management, Lexnet.
- Administración Electrónica.
7. Protección jurídica del software
- Protección jurídica del software (I).
- Protección jurídica del software (II).
8. Blockchain y Smart Contracts
- Blockchain.
- Smart Contracts.
9. Inteligencia Artificial y Robótica
- Inteligencia Artificial.
- Robótica.
10. Big Data e Internet de las Cosas
- Big Data.
- Internet de las Cosas.
11. Protección de datos
- Protección de datos (I).
- Protección de datos (II).
12. Telecomunicaciones y Seguridad de la información
- Telecomunicaciones.
- Seguridad de la información.
Competencias del título
- Conocimiento legal avanzado: adquirir un conocimiento profundo de las leyes y regulaciones relacionadas con la tecnología.
- Gestión de riesgos y cumplimiento normativo: desarrollar habilidades para identificar y gestionar riesgos legales y garantizar el cumplimiento normativo en contextos tecnológicos y legales.
- Resolución de conflictos: aprender a resolver conflictos legales, en particular aquellos relacionados con tecnología, como disputas de propiedad intelectual, comercio electrónico o privacidad de datos.
- Tecnología legal (Legaltech): adquirir habilidades en el uso y la implementación de tecnologías legales para mejorar la eficiencia y la efectividad en la práctica legal.
- Protección de datos y privacidad: desarrollar competencias en la gestión de datos personales, la privacidad y la seguridad de la información, especialmente en el contexto de las regulaciones de protección de datos.
- Adaptabilidad y actualización continua: desarrollar la capacidad de adaptarse a cambios rápidos en la tecnología y la legislación, y mantenerse actualizado en áreas legales relacionadas con la tecnología.
- Adquisición de competencias globales esenciales para un profesional que trabaja en la intersección entre la tecnología y el derecho, y le permiten abordar una amplia gama de desafíos y oportunidades en el mundo legal contemporáneo.
Salidas profesionales
Algunas de las posibles salidas profesionales son:
Abogado especialista en nuevas tecnologías.
Delegado de Protección de Datos.
Abogado especializado en propiedad intelectual y software.
Asesoría jurídica de empresas tecnológicas y startups.
Perfil técnico (ingeniero de software, ingeniero informático) con conocimientos en legaltech.
Descubre las ventajas de nuestra metodología online
Campus virtual intuitivo
Disfruta de las últimas tecnologías de enseñanza virtual en nuestra plataforma online accesible desde cualquier dispositivo.
Contenidos dinámicos
Estudia con materiales descargables, vídeos explicativos y ejercicios prácticos. Todos los programas están respaldados por la calidad educativa de la Universidad Europea.
Flexibilidad
Accede a todos los contenidos desde el primer día y organiza tu tiempo para estudiar cuando quieras y desde donde quieras.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de un tutor personal que te orientará y ayudará para que logres tus objetivos.
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
Para el acceso al Postgrado de Experto Universitario en Legaltech es necesario cumplir con alguno de los siguientes REQUISITOS:
- Estar en posesión de un título Universitario de Grado. En el caso de ser titulado universitario conforme a sistemas educativos extranjeros no es preciso la homologación de su título universitario de Grado.
- Tener experiencia profesional acreditada, atendiendo a las especificaciones propias de cada ámbito profesional, que garantice el logro de las competencias del perfil de acceso en el campo de las actividades propias del Título Propio. Hay títulos excluidos expresamente por la Universidad Europea, que no permiten el acceso por experiencia profesional. Ver listado aquí.
- Titulados Superiores de FP que acrediten experiencia profesional tras la finalización de las prácticas.
En todos los casos, la Universidad podrá limitar el acceso a determinadas titulaciones si no se ha cursado previamente una titulación universitaria específica.
Formalización de tu matrícula
Ahora puedes matricularte automáticamente en nuestros programas.
Matrícula online
Realiza tu matrícula directamente desde nuestra plataforma de manera ágil y sencilla. Clica en el botón 'Matricúlate' y comienza el proceso de admisión.
Claustro líder
Conoce a nuestro claustro formado por abogados tecnológicos, profesionales en activo especialistas en legaltech.

José Andrés Nogueira Blanco
Experto en Derecho de Nuevas Tecnologías.
Socio director de la Boutique Legal Sistemius. Abogado especializado en propiedad intelectual e industrial. Compliance officer y Delegado de Protección de Datos en diversas entidades. Colaborador docente en diversas instituciones.

José Manuel Sendín Rodríguez
Experto en Derecho de Nuevas Tecnologías.
Socio de la Boutique Legal Sistemius. Abogado especializado en la protección jurídica del software. Compliance officer y Delegado de Protección de Datos en diversas entidades. Colaborador docente en diversas instituciones.