Curso en Inteligencia Artificial y Productividad
En este Curso en Inteligencia Artificial aplicado a la Productividad aprenderás a aplicar la IA en tu trabajo diario de una manera práctica. Aprenderás a automatizar esas tareas que te quitan tiempo para ganar eficiencia. También descubrirás cómo apoyarte en los datos para tomar decisiones más inteligentes y dominarás las herramientas de IA que están marcando la diferencia en el mercado.
No solo nos quedaremos en la técnica sino que te daremos las claves para usar esta tecnología con cabeza, de forma ética y siempre pensando en ayudarte a que logres tus objetivos. Al terminar, serás ese profesional que conecta tecnología y negocio, con un título de la Universidad Europea de Madrid que lo avala.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
| Online | Clases en Español | Inicio: 15 dic. 2025 | 3 meses, 6 ECTS | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación | Título que recibirás: Certificado Universitario en IA aplicada a la productividad |

Insignia: IA aplicada a la Productividad | Advanced
Completa este curso en inteligencia artificial aplicada a la productividad y recibirás una insignia de reconocimiento digital que acredita tu conocimiento y formación en esta área.
74%
Estos roles están entre los mejor pagados en el ámbito tecnológico según LinkedIn.
66%
Las competencias en IA son esenciales para roles estratégicos y operativos, influyendo en la innovación empresarial.
44%
Las habilidades más demandadas incluirán el pensamiento analítico, la creatividad y el manejo de grandes datos e IA.
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
Módulo 1: introducción a la Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
1 ECTS / 25 horas
- Historia y evolución de la IA.
- Conceptos de algoritmos.
- Tipos de aprendizaje automático.
- Redes neuronales.
Módulo 2: estadísticas y Probabilidades para la IA
1 ECTS / 25 horas
- Principios de probabilidad e inferencia estadística.
- Teorema de Bayes.
- Técnicas de regresión y clasificación.
Módulo 3: procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) y Visión por Computadora
1 ECTS / 25 horas
- Algoritmos de PLN.
- Análisis de sentimiento.
- Traducción automática.
- Reconocimiento de imágenes y facial.
Módulo 4: modelos de Lenguaje en Gran Escala (LLMs) y Técnicas de Prompting
1 ECTS / 25 horas
- Funcionamiento y arquitectura de los LLMs (Transformer).
- Diseño de prompts efectivos.
- Aplicaciones prácticas de IA generativa en entornos profesionales.
Módulo 5: automatización y Optimización de Procesos
1 ECTS / 25 horas
- Automatización de tareas rutinarias con IA.
- Optimización de procesos empresariales mediante machine learning.
Módulo 6: IA para la Gestión del Tiempo y Toma de Decisiones
1 ECTS / 25 hora
- Herramientas de IA para la planificación y gestión del tiempo.
- Sistemas de apoyo a la toma de decisiones basados en IA.
Lo que vas a aprender por módulo
1
En este módulo aprenderás cómo funciona la Inteligencia Artificial. Conocerás su evolución y las principales técnicas de aprendizaje automático. Se abordan los conceptos básicos de redes neuronales y su aplicación práctica en entornos empresariales.
2
Revisamos los fundamentos estadísticos que sustentan el desarrollo y la interpretación de modelos de IA. El estudiante aprenderá a aplicar técnicas de regresión y clasificación para el análisis de datos.
3
En este módulo se explora cómo los algoritmos de IA procesan el lenguaje y las imágenes. Se estudian aplicaciones como el análisis de sentimiento, la traducción automática y el reconocimiento facial o de objetos.
4
Introducción a los fundamentos de los modelos de lenguaje generativos como GPT, BERT o Gemini. El estudiante aprenderá a aplicar técnicas de prompting para optimizar las respuestas y mejorar la productividad mediante IA generativa.
5
Esta unidad analiza cómo la IA permite automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos internos en organizaciones. Incluye herramientas, casos de uso y criterios para medir el retorno en productividad.
6
Profundiza en el uso de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo a la planificación y la toma de decisiones. Aprenderás el uso de asistentes virtuales, sistemas predictivos y algoritmos de priorización.
Descubre las ventajas de nuestra metodología online
Campus virtual intuitivo
Disfruta de las últimas tecnologías de enseñanza virtual en nuestra plataforma online accesible desde cualquier dispositivo.
Planificación autónoma
Accede a todos los contenidos desde el primer día y organiza tu tiempo para estudiar cuando quieras y desde donde quieras.
Contenidos dinámicos
Estudia con materiales descargables, vídeos explicativos y ejercicios prácticos. Todos los programas están respaldados por la calidad educativa de la Universidad Europea.
Admisión
El programa está abierto a: Titulados universitarios o profesionales interesados en la aplicación práctica de la inteligencia artificial a la mejora del rendimiento, la automatización de procesos o la innovación empresarial. No se requieren conocimientos técnicos avanzados, aunque se valoran nociones básicas de gestión, marketing o análisis de datos.
Claustro líder
Conoce a nuestro claustro formado por profesionales en activo.

Silvio Valentino D'Addazio
Profesor de Finanzas y experto en mercados de capitales. Especializado en análisis de instrumentos financieros, valoración de activos y regulación de los mercados.
Excelencia avalada por los mejores





