Curso en Inteligencia Artificial en los Negocios
El Curso Universitario en Inteligencia Artificial para los Negocios prepara a los estudiantes para una era donde la IA es esencial en múltiples sectores empresariales.
Ofrece una base sólida en teorías de IA, aprendizaje automático, estadísticas y aplicaciones prácticas en procesamiento de lenguaje natural y visión por computadora. Desarrollarás habilidades críticas para liderar la transformación digital, optimizar operaciones, mejorar la toma de decisiones y crear ventajas competitivas.
Se enfoca en Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) y técnicas de prompting, aplicándolos en el análisis de riesgos, optimización de cadenas de suministro y personalización de estrategias de marketing.
Contenidos actualizados con las últimas tendencias en inteligencia artificial, asegurando que nuestros estudiantes siempre tengan los conocimientos más avanzados.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Online | Clases en Español | 3 meses, 6 ECTS | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación |
¿Qué aprenderás en este curso de IA para los negocios?

Insignia: IA para los negocios | Advanced
Completa este curso en inteligencia artificial para los negocios y recibirás una insignia de reconocimiento digital que acredita tu conocimiento y formación en esta área.
75%
Creciente importancia de esta tecnología en procesos clave como la optimización de procesos y la personalización de servicios.
74%
Estos roles están entre los mejor pagados en el ámbito tecnológico según LinkedIn.
66%
Las competencias en IA son esenciales para roles estratégicos y operativos, influyendo en la innovación empresarial.
44%
Las habilidades más demandadas incluirán el pensamiento analítico, la creatividad y el manejo de grandes datos e IA.
Plan de estudios
En este curso de la Universidad Europea te formarás en el ámbito de la inteligencia artificial y los negocios a lo largo de 6 módulos de 1 ECTS cada uno.
Módulo 1. Introducción a la Inteligencia Artificial y aprendizaje automático
Entender los principios fundamentales de la IA y del aprendizaje automático (machine learning) proporciona una base sólida sobre la que se construyen todas las aplicaciones futuras.
- Historia de la IA.
- Conceptos de algoritmos.
- Aprendizaje supervisado y no supervisado.
- Redes neuronales.
Módulo 2. Estadísticas y probabilidades para la IA
Las estadísticas son el lenguaje de la ciencia de datos, una habilidad fundamental en IA que permite la interpretación de modelos y la toma de decisiones basada en datos.
- Probabilidades.
- Inferencia estadística
- Teorema de Bayes
- Regresión y clasificación.
Módulo 3. Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) y visión por computadora
- Algoritmos de PLN.
- Análisis de sentimiento y Traducción automática
- Visión por computadora, reconocimiento de imágenes y video.
- Reconocimiento facial.
Módulo 4. Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) y técnicas de prompting
- Principios de funcionamiento de los LLMs.
- Arquitecturas de red neuronal como las Transformer, y cómo se entrenan y afinan estos modelos (fine-tuning).
- Estrategias para el diseño de prompts efectivos, comprensión de cómo los modelos generan respuestas y la importancia de los datos de entrenamiento en la calidad de la salida.
Módulo 5. Automatización y mejora de procesos de negocio con IA
La automatización mediante IA tiene el potencial de mejorar significativamente la eficiencia y eficacia de los procesos de negocio. Con la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y generar predicciones precisas, la IA puede ayudar en la toma de decisiones estratégicas y operativas.
- Principios de automatización de procesos de negocio (BPA) con IA.
- Implementación de chatbots y asistentes virtuales.
- Optimización de la cadena de suministros y gestión de inventarios con IA.
- Analítica predictiva para la toma de decisiones de negocio.
Módulo 6. Inteligencia Artificial en estrategia y modelos de negocio
La IA está redefiniendo la forma en que las empresas se acercan a la estrategia y al desarrollo de modelos de negocio. Puede ofrecer insights profundos sobre el mercado y los consumidores, permitiendo a las empresas personalizar sus servicios y mejorar su posición competitiva.
- Desarrollo de estrategias competitivas apoyadas en IA.
- Creación de nuevos modelos de negocio basados en datos.
- IA en marketing y personalización de la experiencia del cliente.
- Impacto de la IA en la transformación digital y cultura organizacional.
Salidas profesionales del curso en IA para los negocios
A continuación, se detallan algunas de las salidas profesionales más relevantes:
Descubre las ventajas de nuestra metodología online
Campus virtual intuitivo
Disfruta de las últimas tecnologías de enseñanza virtual en nuestra plataforma online accesible desde cualquier dispositivo.
Planificación autónoma
Accede a todos los contenidos desde el primer día y organiza tu tiempo para estudiar cuando quieras y desde donde quieras.
Contenidos dinámicos
Estudia con materiales descargables, vídeos explicativos y ejercicios prácticos. Todos los programas están respaldados por la calidad educativa de la Universidad Europea.
Formalización de tu matrícula
Ahora puedes matricularte automáticamente en nuestros programas.
Matrícula online
Realiza tu matrícula directamente desde nuestra plataforma de manera ágil y sencilla. Clica en el botón 'Matricúlate' y comienza el proceso de admisión.
Claustro líder
Conoce a nuestro claustro formado por profesionales en activo especialistas en inteligencia artificial y negocios.

Daniel Rubio Yagüe
Data & AI Engineer en Austrian Airlines.
Ingeniero experto en Inteligencia Artificial, Cloud y Data Engineering. Lidera innovadores proyectos de IA en Austrian Airlines, mejorando la eficiencia de los sistemas y la digitalización de procesos en la nube. Apasionado por la educación, conferencista y mentor dedicado a inspirar a la próxima generación de ingenieros y científicos de datos.

Juan Manuel Moreno Lamparero
Data Scientist & Deep Learning Engineer & Big Data Professor.
Data Scientist y Deep Learning Engineer con amplia experiencia en algoritmos de aprendizaje profundo y técnicas de procesamiento de lenguaje natural. Ha implementado soluciones innovadoras en CogniCor Technologies, trabajando con chatbots y plataformas de machine learning. Como tutor en programas de máster en Business Analytics y Data Science, ha compartido su vasto conocimiento con profesionales del sector. Su investigación en data mining y segmentación de clientes en la Universidad de Alcalá lo posiciona como un líder en inteligencia artificial y big data.

Antonio Robles García
Fundador y director de Consultoría en ARG Human Resources Advisor.
Más de 20 años de experiencia en dirección estratégica de RRHH con un máster en Dirección de RRHH y otro en Coaching personal, ejecutivo y empresarial, además de ser licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM. Actualmente dirige ARG Human, una consultora de estrategia en RRHH y selección de personal, aportando su expertise a empresas multinacionales en la implementación de políticas de desarrollo de personal y la integración de OKR empresariales. Es también un reconocido ponente y docente, impartiendo cursos de RRHH y Dirección Estratégica en prestigiosas escuelas de negocios y universidades, y es un entusiasta de la metodología Agile y la transformación digital en el ámbito corporativo.