Liderazgo académico, proyección internacional y vinculación profesional
El claustro de profesorado de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación se ha consolidado como un motor clave para la calidad educativa y el desarrollo institucional. El crecimiento en número, la alta cualificación y los logros destacados de sus miembros han reforzado la posición de la Facultad como un referente en educación superior. Con una visión centrada en la excelencia académica, la innovación y la proyección internacional, el claustro sigue marcando el camino hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución.
El claustro de la Facultad se caracteriza por su perfil internacional, con una participación en redes globales y colaboraciones académicas. Este enfoque internacional no solo enriquece la experiencia docente, sino que también amplía las oportunidades de formación y desarrollo profesional para los estudiantes.
Además, muchos de los docentes están estrechamente vinculados al sector profesional, aportando una visión aplicada y actualizada a la enseñanza. Este vínculo se traduce en una oferta académica que combina rigor teórico con una perspectiva práctica, adaptada a las demandas del mercado laboral y los retos del siglo XXI.
Actividad investigadora
La actividad investigadora, estructurada en torno a los doce grupos de investigación activos, marcada por el impulso de proyectos estratégicos, la participación en redes internacionales y la transferencia de conocimiento, consolidándose como uno de los ejes clave para el crecimiento y la proyección institucional. La Facultad, en línea con su plan estratégico, alinea su agenda investigadora con las necesidades del entorno académico y social, promoviendo la interdisciplinariedad, la excelencia académica y el impacto social.
En el marco del compromiso de la Facultad con la excelencia académica y la investigación de vanguardia, se ha incorporado un nuevo programa de doctorado en Sostenibilidad y Circularidad, alineado con los desafíos globales contemporáneos. Este doctorado refuerza el papel de la Facultad como un referente en la formación avanzada y la generación de conocimiento en áreas críticas para el futuro.
El compromiso con la transferencia de conocimiento también se refleja en las cátedras activas de la Facultad. La Cátedra de Comunicación ha desarrollado investigaciones sobre las tendencias mediáticas y su impacto social, priorizando temas como la sostenibilidad y la comunicación digital. Por su parte, la Cátedra de Relaciones Internacionales ha trabajado en proyectos que abordan los retos de la gobernanza global y la cooperación internacional, promoviendo soluciones innovadoras en un contexto de creciente complejidad geopolítica.
Grupos de Investigación
Grupo de Investigación: La empresa del futuro
Miembros del grupo:
- Asaf Levi Alfaroviz (IP)
- Carlos Mur Nuño
- Santos Andres Gutierrez Figueroa
- Maicol Ochoa Arellano
- Martin Garcia Vaquero
- Gema Garcia Rojas
Líneas de Investigación
- Blockchain, Tokenización y Gobernanza
- Inteligencia Artificial y metaverso
- Finanzas Descentralizadas (DeFi)
- Solución de problemas empresariales complejos
- Nuevas estrategias de trading basadas en medidas de información
- Nuevas técnicas de Backtest en la industria financiera
- Rastreo de transacciones de criptoactivos en entornos blockchain
Grupo de Investigación: Administración y Desarrollo Sostenible, Circular y Responsable de las Organizaciones
Miembros del grupo:
- Tiziana Priede (IP)
- Luis Manuel Campo
- Jon Frías
- Victoria Gutiérrez
- Iván Hilliard
- Pilar López Portillo
- Guillermo Martínez
- Ángel Muñiz
- Jesús Muñoz
- María Concepción Saavedra
- Federico Soto
- Raquel Ureña
Líneas de Investigación
- Turismo sostenible, sostenibilidad urbana y economía circular.
- Innovación social en pymes, priorizando organizaciones inclusivas.
- Administración de la empresa familiar y su relevancia económica actual.
- Digitalización e innovación como impulsores de competitividad local y global.
- Sostenibilidad curricular e innovación educativa.
Grupo de Investigación: Retórica en los Medios de la Sociedad Digital
Miembros del grupo:
- Jorge Jimenez Ramirez (IP)
- Maria Lucia Andaluz Anton
- Julio Diaz Galan
- Belen Garcia-Delgado Gimenez
- Javier Perez Sanchez
- Almudena Revilla Guijarro
Líneas de Investigación
- Desinformación
- Retórica
- Pensamiento crítico
- Relatos y marcos
- Retórica intercultural
Grupo de Investigación: Políticas Públicas, Seguridad Internacional y Gobernanza Global
Miembros del grupo:
- Javier García Fernández (IP)
- Gabriela Brochner
- Jose Manuel Corrales Aznar
- Lorena Esmoris Galan
- Beatriz Gutierrez López
- Sara Martín López
- Ignacio Peroti
- Rafael Calduch Torres
- Ana María González Marín
- Beatriz de Andrés Regalado
- José Carlos Aranguez
- Laura Ferre Sanjuan
- Zaki Habib Gómez
- Jean Mathieu Tsoumou
Miembros externos
- Daniel Sansó-Rubert Pascual
- Julieta Espín
Líneas de Investigación
- Desarrollo Disciplinar: Promover congresos y publicaciones que fortalezcan teórica y metodológicamente las Relaciones Internacionales.
- Políticas Exteriores de Actores Clave y Emergentes: Analizar las políticas exteriores de EE.UU., la UE y países emergentes como China, Rusia e India.
- Transformaciones Globales y Multipolaridad: Estudiar la multipolaridad, descolonización y dinámicas de globalización en el contexto global.
- Seguridad y Derechos Humanos: Investigar seguridad, paz, conflictos, violencia y derechos humanos desde perspectivas transdisciplinares.
- Perspectivas de Género y Transformaciones Culturales: Analizar las Relaciones Internacionales desde el género y estudiar transformaciones culturales por migraciones y hibridación.
Grupo de Investigación: Ecologías de Aprendizaje en el S. XXI
Miembros del grupo:
- Marta Abanades Sánchez (IP)
- José Jesús Vargas
- Susana Sousa
- Luis López Fraile
- Carlos Nieto-López
- Bonifacio Pedraza
- Marta Esmeralda Vidal
Líneas de Investigación
- Ecologías del Aprendizaje: Adaptación del profesorado y sistemas educativos a nuevas competencias digitales,
- Generación Muda: Análisis de la influencia generacional en el desarrollo competencial
- Evolución del Plan de Bolonia: Revisión de su impacto en la formación docente
Grupo de Investigación: Educación y pensamiento crítico. El reto de integrarlas en la formación del alumnado
Miembros del grupo:
- Belén García-Delgado Giménez (IP)
- Marta Abanades Sanchez
- Adán Arsuaga Mendez
- Maria Calzas Hernandez
- Vicente Del Prado Ruza
- Beatriz Gutierrez López
Líneas de Investigación
- Challenge-Based Learning
- Innovación educativa y cómic como recurso didáctico
- Lectura digital, prensa digital y documentación aplicada a nuevas metodologías de enseñanza
- Pensamiento crítico en Bachillerato
Grupo de Investigación: JER: Justice, Ethics and Responsibility
Miembros del grupo:
- León Gómez (IP)
- Daniel Arnáiz
- Javier Camacho
- Moisés Ruiz
- William Wang
Principales líneas de investigación:
- Ética y sostenibilidad.
- Responsabilidad social empresarial.
- Perspectivas de género en la economía.
- Fundamentos de la ética económica.
Grupo de Investigación: Música, Arte Sonoro y Culturas Audiovisuales
Miembros del grupo:
- José Antonio Sánchez (IP)
- Cristina Palmese
- Elena Rosillo
Líneas de Investigación
- Investigación en la aplicación de la música a los medios audiovisuales desde el punto de vista de nuevos lenguajes y sonoridades.
Grupo de Investigación: Diversidad social, sexual y de género en el audiovisual y otras artes
Miembros del grupo:
- Rosa Maria Sanchez Del Pulgar Legido (IP)
- Laura Algíbez Alonso
- Ana Isabel Soilán Linares
Líneas de Investigación
- Censura y discursos prohibidos
- Silenciadas
- El carácter social del cine como generador de conductas
- La mirada femenina
- Cine inclusivo
Grupo de Investigación: [IMPACTA] Comunicación, sociedad y organizaciones
Miembros del grupo:
- Maria Luisa Fanjul Fernandez (IP)
- Isabel Garcia Casado
- Laura Gomez Cuesta
- Jose Maria Peredo Pombo
- Francisco Jose Pradana Perez
Líneas de Investigación
- Alfabetización mediática y educomunicación
- Comunicación organizacional
- Comunicación política e institucional
- Comunicación social
Grupo de Investigación: Neurociencia, humanismo económico y liderazgo
Miembros del grupo:
- Helena Lopez-Casares Pertusa (IP)
- Rafael Calduch Torres
Líneas de Investigación
- Neuroliderazgo en la era de la complejidad.
- Humanismo, valores y economía
- Cambios en el entorno y nuevas competencias cognitivo-emocionales

Portal de la investigación
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.