La Universidad Europea celebra el próximo día 10 de febrero la II Jornada Universidad Europea Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025 con numerosas actividades que se desarrollarán en diferentes emplazamientos del Campus de Villaviciosa de Odón.
Este evento contará con la presencia de destacadas investigadoras y con un gran panel de expertas de diferentes ámbitos científicos que se dirigirán a los estudiantes para hablarles sobre la importancia que han tenido las mujeres a lo largo de la historia y los nuevos retos a los que se enfrentan en la sociedad actual.
AGENDA
- 9:00h-9:30h: Inicio de la Jornada en el hall del Edificio B:
- “Esculturas” mujeres científicas: Imagen a tamaño real de varias científicas investigadoras relevantes en diferentes épocas de la historia.
- Mesas informativas Asociaciones Mujeres en la Ciencia: “Creando Futuro: Mujeres en Ciencia”.
- Exposición Conchita del Valle Fernández. (1905-1978): Ilustradora miniaturista en el Laboratorio del Instituto Cajal.
- 9:30h-9:50h: Presentación de las Jornadas en el Auditorio del Edificio B. Intervienen:
- Presentación: Dª. Ruth Muñoz Risueño: Directora de Investigación de la Universidad Europea.
- Conductora de la Jornada: Eva Jiménez García: Directora del área de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades.
- 9:50h.-10:20h: Diálogo teatralizado en el Auditorio del Edificio B:
- Diálogo inspirador para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Lectura dramatizada de Coloquio de Antronio y Magdalia de Erasmo.
- 10:20h-11:30h: Primera Sesión en el Auditorio del Edificio B:
- 11:30h-12:00h: Pausa Café en el hall de la planta baja del Edificio B:
- Espacio para networking y visita a los posters con los trabajos científicos de las investigadoras de la Universidad Europea de Madrid.
- Photocall con panel de fotos de las investigadoras de su etapa de doctoranda.
- 12:00h-12:30h: Foto colectiva para visibilizar la igualdad en la Ciencia. Puente del Lago.
- Invitación a toda la comunidad universitaria, asociaciones invitadas, estudiantes, docentes, investigadoras y PAS, a participar en esta foto conmemorativa.
- 12:30h-13:50h: Segunda sesión. Auditorio del Edificio B:
- Diálogo: Mesa Redonda o Debate de investigadoras de la Universidad con sus doctorandas. “Trayectoria científica de las mujeres: retos y oportunidades”.
- Moderadora: Ruth Muñoz Risueño: Directora de Investigación en la Universidad Europea de Madrid.
- Participantes:
- Rebeca Cordero Verdugo: Profesora de la Facultad de Educación, Ciencias Jurídicas y Humanidades de la Universidad Europea de Madrid y doctoranda.
- Elisa Vázquez Trejo: Doctoranda en la Universidad Europea de Madrid.
- Esther Ana Pizarro Juanas: Profesora de la Escuela de STEAM de la Universidad Europea de Madrid.
- Silvia Lavado Anguera: Profesora de la Escuela STEAM de la Universidad Europea de Madrid.
- Ana Aurora Díaz Gavela: Profesora de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea de Madrid.
- 13:50h-14:30h: Presentación y proyección fragmento del tráiler del documental realizado en la Universidad Europea. Auditorio del Edificio B:
- Fragmento Documental “Tres Mujeres” realizado por Antonio Alonso Rodríguez: Profesor de Comunicación de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación de la Universidad Europea.
- Presentación del documental a cargo de Marisol Soengas González: Investigadora a nivel internacional presentará el tráiler y documental junto con el profesor Antonio Alonso Rodríguez.
- 14:20h- 14:30h: Cierre de la jornada:
- Palabras de clausura de la jornada y agradecimientos.