
- edgarjavier.sabina@universidadeuropea.es
- Facultad de Ciencias Sociales - Canarias
Profesor adjunto
Dr. Edgar Javier Sabina del Castillo
- Comunicación y Marketing
- Turismo
Edgar Sabina es responsable del Área de Marketing en GMR Canarias, empresa adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias. Además, es profesor e investigador de Marketing. Es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de La Laguna, Graduado en Dirección y Creación de Empresas por la Universidad Europea de Madrid, y en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Málaga, Máster Universitario en Marketing y Comunicación por la Universidad Europea de Madrid, Executive MBA por EUDE Business School, y es Doctor en Derecho, Sociedad y Turismo por la Universidad de La Laguna.
Imparte asignaturas de tercer curso en el Grado de Marketing y dirige el Postgrado en Comercio Electrónico y Marketing Digital. Su principal línea de investigación es el comportamiento del consumidor, y ha publicado varios artículos en revistas científicas y presentado sus trabajos en congresos internacionales de Marketing.
Formación académica
Doctor en Derecho, Sociedad y Turismo
- Universidad de La Laguna
- 2024
Grado en Marketing e Investigación de Mercados
- Universidad de Málaga
- 2023
Executive MBA
- EUDE Business Schoool
- 2017
Máster Universitario en Marketing y Comunicación
- Universidad Europea de Madrid
- 2011
Grado en Dirección y Creación de Empresas
- Universidad Europea de Madrid
- 2010
Diplomatura en Ciencias Empresariales
- Universidad de La Laguna
- 2009
Experiencia Profesional
Titulaciones
Publicaciones
An Extended Model of the Theory of Planned Behaviour to Predict Local Wine Consumption Intention and Behaviour
En esta investigación se estudia el contexto del consumo local de vino, utilizando un modelo extendido de la Teoría del Comportamiento Planificado.
El estudio se realizó en las Islas Canarias con una muestra de 762 personas.
Are Local Product Consumption Habits Influenced by Extreme Situations?
A Case Study of Wine During the COVID-19 PandemicEste trabajo analiza los efectos que las situaciones extremas tienen sobre el consumo de productos locales.
La pandemia de COVID-19 ha provocado cambios significativos en el comportamiento del consumidor en lo que respecta a la alimentación y, especialmente, a los productos locales.
Ethnocentrism and place identity in the consumption of local products
Este estudio examina cómo la actitud hacia los productos locales media entre el etnocentrismo del consumidor y la intención de consumo, así como entre la identidad de lugar y la intención de consumo.
Se encuestó a un total de 1325 consumidores de vino y queso en Canarias mediante un modelo de mediación moderada, aplicando PLS-SEM.