
- nayra.caballero@universidadeuropea.es
- Facultad de Ciencias de la Salud - Canarias
Profesor adjunto
Dra. Nayra Caballero Estebaranz
Docente - Universidad Europea de Canarias
- Biomédicas y Salud
- Psicología
Doctora en Ciencias Médicas y Psicóloga general sanitaria especializada en psicopatología, neuropsicología y procesos de duelo. La experiencia laboral está centrada en la recuperación de las personas con trastorno mental grave y en la intervención clínica con pacientes con trastorno mental común. La investigación actual está centrada en el estudio de la cognición social y las emociones, el uso de psicofármacos y en los beneficios de las intervenciones mediante terapias creativas.
Formación académica
Doctora en Ciencias Médicas
- Universidad de La Laguna
- 2016
Master en Psicopatología clínica
- Universidad de León.
- 2020
Master en rehabilitación en Salud Mental Comunitaria
- Universidad Jaume I
- 2013
Master en Terapia psicomotriz
- Universidad Rovira i Virgili
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Caballero Estebaranz, N., García Possamay, N., León Palacín, C., Pirat, E., & Rodríguez Pulido, F. (2024). Dance movement psychotherapy’s impact on emotional well-being in severe mental disorders: a quantitative study. Body, Movement and Dance in Psychotherapy, 1–18.
Impacto de la danza en las emociones y bienestar de las personas con Trastorno Mental Grave
Rodríguez Pulido, f, Caballero Estebaranz, N,García Caballero; A.et al (2023). social cognition and emotional rehabilitation in participants with schizophrenia.Front. Psychiatry, 08 November 2023
Intervención con un programa de entrenamiento en cognición social y emociones en participantes con esquizofrenia
Rodríguez Pulido, F, Caballero Estebaranz, N,González Dávila, Eet al (2019) cCgnitive remediation to improve the vocational outcomes of people with severe mental illness, neuropsychological rehabilitation, doi: 10.1080/09602011.2019.1692671
Intervención mediante un programa de rehabilitación cognitiva en la mejora de las funciones cognitivas y el empleo de las personas con trastorno mental grave
Proyectos de investigación
Estudio transversal sobre salud mental, uso de psicofármacos y violencia de pareja en población universitaria
El objetivo general de este estudio es conocer la salud mental, la victimización por violencia de pareja y el uso de fármacos prescritos (con o sin receta) en población universitaria con el fin de detectar la necesidad de implementar políticas y/o programas de intervención para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los estudiantes universitarios. IP: Judith Tirado Muñoz. Universidad Europea de Madrid.