Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

I Jornadas científicas. 50 años protegiendo generaciones: evolución y retos del calendario vacunal

¿Cuándo?

El 3 de octubre de 2025 de 09:30 a 12:45

¿Dónde?

Salón de Actos del Hospital Universitario del Vinalopó. Elche, Alicante.

En 2025 se conmemora un acontecimiento de gran relevancia en la historia de la vacunología española, el cincuenta aniversario del primer calendario nacional de vacunación infantil en España por la Dirección General de Sanidad (DGS), dependiente del Ministerio de la Gobernación. Una acción de gran relevancia en la Salud Pública española que tenía como antecedente las campañas de vacunación frente a la poliomielitis en la década de los sesenta y el primer plan de vacunación continuada de la población infantil de Barcelona en 1973, así como su referente internacional con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en la Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud de mayo de 1974.

Por ello, en el marco de la Cátedra sobre Vacunas e Inmunidad de la Universidad Europea de Valencia, en colaboración con Pfizer, queremos que nos acompañes en la I Jornadas Científicas - 50 años protegiendo generaciones: evolución y retos del calendario vacunal, que se celebrará el próximo viernes 3 de octubre del 2025 en el Salón de Actos del Hospital Universitario del Vinalopó, Elche, Alicante.

Objetivos

  • Impulsar acciones de promoción y prevención de la salud a través jornadas científicas con repercusión y calado en la salud pública.
  • Difundir los beneficios de la vacunación entre los profesionales de la salud.
  • Contribuir al conocimiento sobre las vacunas mediante estrategias de divulgación científica que integren aspectos históricos, técnicos y sociales, con énfasis en su impacto positivo en la Salud Pública

Descarga el programa aquí

Reserva tu plaza.