Cinco mujeres supervivientes de cáncer han protagonizado el Reto Pelayo Vida 2024 Antártida, una travesía de veinte días desde Ushuaia hasta el continente blanco en condiciones extremas. Entre ellas se encuentra Patricia del Solar, directora del Departamento de Docencia Online de la Escuela STEAM de la Universidad Europea, quien formó parte de esta aventura única que ya se ha convertido en documental disponible en Amazon Prime Video.

Macarena Bohórquez, Marta Castillo, Almudena Sánchez, Cruz Álvaro y Patricia del Solar son las cinco participanes de la expedición. Navegaron durante casi tres semanas enfrentándose a olas de hasta cinco metros y temperaturas bajo cero. Más allá de la hazaña física, el reto simboliza la fortaleza, la esperanza y la capacidad de superación de las mujeres que han vencido al cáncer, demostrando que ningún horizonte es inalcanzable.
“No sabía navegar, pero ¿quién puede decir no a cruzar el Mar de Hoces hasta la Antártida? Aprender a navegar y cruzar el “Everest” de los mares ha sido un gran reto, y un privilegio participar en este proyecto que nace con la idea de llevar esperanza a otras mujeres que están pasando por esta enfermedad, de demostrar que con determinación los retos se consiguen y que, aunque la vida en ocasiones nos hace “caer”, podemos levantarnos incluso con más fuerza”, ha explicado Patricia del Solar.
El documental refleja la resiliencia y el espíritu de trabajo en equipo de las protagonistas, así como el poder transformador del desafío personal y colectivo. La historia de Patricia del Solar es la de una mujer que, tras superar la adversidad, ha convertido su experiencia en una fuente de inspiración para sus estudiantes y para todas las personas que creen en el poder de no rendirse. Un testimonio que trasciende la aventura y reivindica el valor de la superación y la esperanza.