Clara López. Vicedecana de Psicología y Neurociencia, y Mencía López, alumna de Biomedicina, protagonizan la charla “Acompañar y detectar el talento dentro y fuera de la pista” en el marco del prestigioso torneo nacional

Un año más, la Universidad Europea de Valencia ha colaborado con la Copa Faulcombridge, uno de los eventos más relevantes del circuito deportivo nacional que se ha celebrado en el Club de tenis Valencia del 6 al 12 de octubre.
Como parte de esta alianza, el pasado viernes tuvo lugar la ponencia “Acompañar y detectar el talento dentro y fuera de la pista”, a cargo de Clara López, vicedecana de Psicología y Neurociencia de la Universidad Europea de Valencia, y de Mencía López, alumna del Grado en Biomedicina y deportista de alto rendimiento que ha compaginado el tenis y el fútbol en equipos como Levante UD y Valencia CF.
La charla abordó cómo identificar, acompañar y potenciar el talento deportivo tanto en el rendimiento competitivo como en el desarrollo personal y profesional del deportista.

“El talento no es solo una cuestión técnica; se construye con mentalidad, acompañamiento y herramientas que permitan al deportista crecer dentro y fuera de la pista”, afirmó Clara López durante su intervención.
Durante la sesión, se trataron también otras cuestiones clave como la definición de éxito, la gestión emocional en la competición, las estrategias psicológicas más útiles para mantener el compromiso y cómo diseñar programas que potencien el talento.
La participación de la Universidad Europea de Valencia en la Copa Faulcombridge refleja el compromiso de la institución con la formación integral del deportista al combinar la excelencia académica con el desarrollo personal.
