Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea de Valencia acoge la reunión de coordinadores de la International Marketing Week

10 oct 2025

Representantes de doce universidades europeas se dan cita en el Campus Turia para preparar la próxima edición de este proyecto internacional de marketing

foto CABECERA.jpg

El Campus Turia de la Universidad Europea de Valencia ha sido escenario de la reunión de trabajo de los coordinadores de la International Marketing Week (IMW), una iniciativa que desde hace más de veinte años reúne a estudiantes de toda Europa para resolver retos reales de marketing en colaboración con empresas locales.

Durante el encuentro, los representantes de las universidades participantes procedentes de países como Dinamarca, Francia, Alemania, Reino Unido, Letonia, Finlandia, Austria, Países Bajos, Bélgica y España trabajaron en la planificación de la próxima edición, que se celebrará en 2026.

sesión trabajo.jpg

La rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián Pardo, dio la bienvenida a los asistentes con unas palabras que reflejan el espíritu del proyecto: ‘Estamos encantados de recibiros en nuestro Campus Turia, un espacio lleno de luz, diseño, energía y cultura que representa el alma de Valencia. Esta semana además de para planificar, es también para conectar, aprender unos de otros y disfrutar de la experiencia. Con vuestro talento y entusiasmo, lograremos que esta próxima edición sea realmente significativa para nuestros estudiantes y nuestras universidades’.

La International Marketing Week, cuyo coordinador es el profesor doctor Javier Muñoz de Prat del departamento de Empresa de la Universidad Europea de Valencia, se basa en una metodología de Challenge Based Learning, en la que los estudiantes trabajan en equipos multiculturales para desarrollar propuestas de internacionalización y marketing para empresas reales. Esta experiencia fomenta el aprendizaje práctico, la colaboración internacional y el desarrollo de competencias clave para el mercado global.