Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes de la Universidad Europea analizan el impacto de marca del CD Tenerife Femenino

17 oct 2025
  • Ambas instituciones han llevado a cabo un primer encuentro en el que ha participado la rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira; el presidente del CD Tenerife Femenino, Sergio Batista; el consejero del club, Sandro Arrufat; y la jugadora Paola Hernández, entre otros asistentes
CANARIAS CABECERA GENERAL_1.jpg

Estudiantes de la asignatura de Marketing de Producto y Marca, del grado de Marketing de la Universidad Europea de Canarias, llevarán a cabo un proyecto de análisis y desarrollo estratégico de la imagen corporativa del CD Tenerife Femenino, con el objetivo de fortalecer la identidad y la conexión de la marca con su público objetivo.

Como primer paso para iniciar este proyecto, ha tenido lugar un encuentro con los estudiantes en el campus de la Universidad Europea de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, que ha contado con la asistencia de la rectora Cristiana Oliveira; del presidente del CD Tenerife Femenino, Sergio Batista; el consejero del club, Sandro Arrufat; además de la jugadora Paola Hernández, entre otros asistentes.

CANARIAS CABECERA GENERAL_2.jpg

Para Cristiana Oliveira, este trabajo académico, vinculado a un acuerdo de colaboración firmado entre ambas instituciones, “es una muestra más de la apuesta que desde la universidad hacemos para que nuestros estudiantes tengan una formación práctica en las organizaciones relacionadas con su área de conocimiento”.

“Esta es una gran oportunidad para los estudiantes de Marketing para demostrar todos los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real y con gran proyección social; además de que se abre la posibilidad de que los alumnos puedan incorporarse al club en prácticas curriculares y extracurriculares”, ha matizado la rectora.

Sergio Batista ha asegurado que “creemos firmemente en el valor del conocimiento, la formación y el trabajo en equipo como pilares esenciales en el desarrollo tanto deportivo como humano. Iniciativas como esta nos permiten seguir creciendo como institución y, al mismo tiempo, contribuir a la formación de futuros profesionales comprometidos con los valores que también defendemos desde el deporte”.

Por su parte, Sandro Arrufat ha indicado que “este proyecto representa una valiosa oportunidad para estrechar la relación entre el ámbito académico y el profesional. Queremos que los estudiantes conozcan de cerca la gestión de una entidad deportiva y puedan aplicar sus conocimientos en un entorno real. Desde el club, estamos encantados de colaborar con la Universidad Europea y de generar un espacio de aprendizaje mutuo que aporte valor tanto al desarrollo de los alumnos como a la proyección de nuestra marca”.

En el encuentro han participado también el vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Canarias, José Serrano; y la coordinadora del grado de Marketing, Himar González Pacheco.

La experiencia de una deportista

Por su parte, la jugadora Paola Hernández ha explicado a los estudiantes que “como deportista y también como universitaria es una satisfacción poder participar en iniciativas que conectan el deporte con la formación académica. Este tipo de proyectos enriquecen a ambas partes y permiten mostrar el trabajo que hay detrás de un club profesional, más allá de lo que se ve en el terreno de juego”.

Para los estudiantes de la Universidad Europea de Canarias este proyecto es muy relevante, pues “acerca a nuestro alumnado a la realidad de un club deportivo profesional”, ha matizado González Pacheco.

A través de actividades grupales e individuales, el alumnado abordará diferentes áreas del Marketing, tales como el diagnóstico de marca, la estimación de la demanda, el análisis del brand equity, el diseño de estrategias de posicionamiento y la formulación de acciones adaptadas a las distintas fases del ciclo de vida del producto.