Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Diseño y Criminología se unen en la Universidad Europea de Valencia para transformar el entorno desde los ODS

20 oct 2025

Con la colaboración de la Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana, estudiantes de ambos grados participan en un proyecto transdisciplinar que busca aplicar el diseño y el análisis social para mejorar la vida de las personas

CABECERA.jpg

La Universidad Europea de Valencia ha puesto en marcha un proyecto innovador que conecta a estudiantes del grado en Diseño Gráfico y del grado en Criminología, estos últimos desde la asignatura ‘Introducción a la Sociología’, en una experiencia de aprendizaje colaborativa y con impacto directo en la sociedad.

Bajo el título “ODS en acción: trabajando en nuestro entorno desde lo social y el diseño sostenible”, esta iniciativa invita al alumnado a reflexionar sobre los retos sociales actuales y a buscar soluciones creativas que promuevan la inclusión y la diversidad.

Guiados por los profesores Fátima Gómez Sota y Arístides Rosell Cabrera, a lo largo del curso los alumnos trabajarán en equipo para abordar un reto real: cómo representar la diversidad y la inclusión a través del diseño, mientras reflexionan sobre la exclusión social y el papel que cada uno puede jugar en su entorno.

Este proyecto, que se basa en la metodología Challenge Based Learning (CBL) y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), propone un espacio de reflexión y acción donde convergen empatía, pensamiento crítico y creatividad. El objetivo es que el alumnado desarrolle propuestas visuales que ayuden a visibilizar la diversidad y promuevan una sociedad más justa e inclusiva.

CLASE.jpg

En una de las primeras actividades de este proyecto y gracias a la colaboración de la Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana, los estudiantes han podido conocer de cerca el trabajo que realizan las asociaciones. La directora de la entidad, Cristina Guillamón, junto con la responsable de comunicación, Rosario Fombuena y la responsable de educación, Lidón Beltrán, han compartido con los estudiantes cómo el voluntariado contribuye a mejorar la vida de muchas personas y fortalece el tejido social.

Con esta iniciativa, la Universidad Europea de Valencia reafirma su compromiso con una formación universitaria que va más allá de las aulas, conectando el conocimiento con la realidad social y fomentando el cambio positivo desde lo académico, lo humano y lo colectivo.