-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Máster Comunicación Audiovisual
Accede a la industria audiovisual con el único máster diseñado e impartido en colaboración con Mediaset
El Máster de Mediaset es una formación universitaria 100% práctica que te prepara para trabajar en el sector audiovisual y en la producción ejecutiva. Prepárate para crear, producir, programar, comercializar y emitir contenidos de entretenimiento, ficción e informativos, a nivel nacional e internacional.
¿Quieres acceder al negocio audiovisual mediante prácticas profesionales y contactos en el sector? Especialízate de la mano de Mediaset para trabajar en plataformas digitales o canales de televisión como Telecinco, Cuatro, FDF o Divinity, entre otros.
Este Máster en comunicación audiovisual abarca diversas áreas de la educación audiovisual, como la realización audiovisual, la producción audiovisual, los medios audiovisuales, y el periodismo audiovisual.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Alcobendas | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: 20 oct. 2025 L-J (tardes) | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación |

En colaboración con Mediaset España
Mediaset España es un grupo de comunicación centrado en la producción y emisión de contenidos televisivos. Cuenta con varios de los principales canales de televisión: Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Divinity, Energy y Be Mad. Y con Mitele, multiplataforma digital de televisión a la carta.
Este es el único Máster de la industria audiovisual, diseñado en colaboración con Mediaset e impartido por profesionales y directivos del grupo. Se imparte ininterrumpidamente desde el año 2009.
Conoce su opinión
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
Módulo I - Tecnología audiovisual (72 horas) (9 ECTS)
- Tecnología de la imagen.
- Realización, edición y postproducción.
- Sonido en televisión.
- Escenografía e iluminación.
- Operaciones técnicas y gestión de infraestructuras y servicios.
Módulo II - Modelos y habilidades empresariales (32 horas) (4 ECTS)
- Estructura empresarial de la televisión.
- Normativa legal.
- Recursos Humanos.
- Entorno económico-financiero del sector audiovisual.
- Estrategia y técnicas de negociación y comunicación.
Módulo III - Programación de contenidos (56 horas) (7 ECTS)
- Estudio y estrategias de Programación en televisión.
- Investigación de audiencias y prácticas de Programación.
Módulo IV - Creación y gestión de contenidos (90 horas) (11 ECTS)
- Producción propia y programas de entretenimiento (formatos).
- La ficción televisiva y sus condicionantes.
- Aporte de la empresa televisiva a la industria cinematográfica.
- Producción de programas informativos y contenidos multimedia.
Módulo V - Canales de emisión y distribución (8 horas) (1 ECTS)
- Nuevo modelo audiovisual, TDT: consecuencias y nuevas tendencias audiovisuales.
- Distribución de contenidos por Internet.
- Distribución de contenidos a teléfonos móviles, IPTV (unicast, bidireccionalidad e interactividad).
Módulo VI - Creatividad y nuevos formatos (56 horas) (7 ECTS)
- Introducción a la aplicación de IA en la Producción y Gestión de Contenidos Audiovisuales.
- Trabajo en procesos creativos, desarrollo creativo e innovación de contenidos y formatos.
- Mercados internacionales de formatos audiovisuales.
Módulo VII - La publicidad (40 horas) (5 ECTS)
- Técnicas de comunicación persuasiva.
- Normativa publicitaria.
- Publicidad y productos derivados.
- Medios digitales.
- Política comercial y de operaciones.
- Dirección Comercial.
- Producción publicitaria para televisión y nuevas plataformas.
Módulo VIII - Trabajo Fin de Máster (146 horas) (16 ECTS)
Elaboración y defensa ante un tribunal, compuesto por un comité de expertos, de una idea o desarrollo de negocio viable que el estudiante trabajará a lo largo del Máster. Esta idea implica la creación, puesta en marcha y análisis operativo y económico de todas las áreas de decisión involucradas para su lanzamiento.
¿Qué aprenderás en el Máster?
El Máster en Creación y Gestión de Contenidos Audiovisuales, impartido por la Universidad Europea en colaboración con Mediaset, te prepara para acceder al sector audiovisual a nivel nacional e internacional.
Aprenderás el negocio de forma práctica, en instalaciones de vanguardia y con profesores que trabajan en Mediaset.
Con este Máster en audiovisuales aprenderás:
- Creación y producción de contenido y nuevos formatos
- Tecnologías, plataformas y difusión multipantalla
- Entorno económico, legal y ético
- Audiencia y estrategias de programación
- Edición de video y postproducción
- Gestión y presentación de proyectos para cine y televisión
Competencias del título
- Innovación en Formatos: Aprenderás a analizar y crear nuevos formatos para medios y soportes audiovisuales.
- Selección de Formatos: Identificarás y seleccionarás el formato audiovisual más adecuado para cada idea creativa.
- Entorno Económico y Legal: Conocerás el entorno económico-financiero del sector y aplicarás el marco legal y empresarial.
- Audiencia y Programación: Interpretarás las necesidades de la audiencia para diseñar estrategias de programación efectivas.
- Producción Audiovisual: Dominarás el proceso completo de creación, producción y distribución de contenidos.
- Edición y Postproducción: Coordinarás la edición de vídeo y aplicarás técnicas avanzadas de postproducción.
- Difusión Multiplataforma: Describirás sistemas de producción para su difusión en múltiples plataformas y nuevos medios.
- Creatividad e Innovación: Diseñarás productos audiovisuales innovadores utilizando técnicas creativas.
- Tecnologías Emergentes: Implementarás tecnologías emergentes para optimizar la producción y distribución de contenidos.
- Presentación de Proyectos: Presentarás proyectos audiovisuales utilizando herramientas tecnológicas avanzadas.
- Normativa y Ética: Aplicarás la normativa legal, ética y deontológica del sector audiovisual.
- Gestión de Proyectos: Desarrollarás productos audiovisuales para cine y televisión, gestionando su producción, distribución y exhibición.
Plazas de nuevo ingreso
25 plazas.
Empleabilidad
Prácticas en el sector audiovisual
Como alumno del Máster de Mediaset tendrás la oportunidad de realizar un periodo de prácticas extracurriculares en el sector audiovisual. Las prácticas podrán realizarse en el Grupo Mediaset o en otras empresas y productoras audiovisuales de primer nivel*.
Las prácticas podrán realizarse en diversos departamentos como producción, postproducción, marketing, comunicación y contenidos, entre otros. Estas prácticas no solo te proporcionarán una visión integral del funcionamiento de la industria, sino que también te permitirán establecer contactos profesionales y desarrollar habilidades clave que serán fundamentales para tu futura carrera.
* Siempre y cuando se cumplan los requisitos de las empresas y/o se superen los procesos de selección.


Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Perfil de ingreso
El Máster está dirigido a graduados, preferiblemente en titulaciones vinculadas al sector audiovisual, pudiendo acceder profesionales de otras ramas, especialmente de Ciencias Sociales y con interés en la industria televisiva.
Proceso de Admisión
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono +34 91 740 72 72
Correo electrónico POSTGRADO@UNIVERSIDADEUROPEA.ES.
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
- Solicitud de Admisión.
- Copia del DNI o NIE.
- Copia del Título Universitario.
- CV.
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster quien elevará su informe favorable a la Comisión de Postgrado de la Universidad.
En el caso concreto del Máster en Ingeniería de Automoción, las pruebas de ingreso consistirán en una entrevista personal y una valoración del expediente académico.
*El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Claustro
Dr. Javier Pérez Sánchez
Director del máster
Doctor en Comunicación y profesor titular en Televisión y Contenidos Audiovisuales en la Universidad Europea de Madrid. Ha ejercido durante más de una década como realizador y productor ejecutivo en cadenas de televisión nacionales, internacionales, autonómicas, y productoras. Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión. Además, posee una larga trayectoria investigadora en el área audiovisual, con más de dos decenas de publicaciones sobre la televisión y los formatos de entretenimiento.

El hecho de que el máster sea impartido en su mayor parte por profesionales del sector en sus distintas competencias, conjuntamente con la participación y apoyo incuestionable de Mediaset España es una de las mayores garantías de conectar la Universidad con el mundo profesional.
Nuestro profesorado
- Dª. Alicia Zamora
Directora de la División de RR.HH. de Mediaset España - Dª. Sandra Fernández
Directora de División Comunicación y Relaciones Externas de Mediaset España - D. Ángel López Armendáriz
Director del Área de Selección de Producto de Mediaset España - Dª. Ana Bueno
Directora del Área Contenidos Multiplataforma de Mediaset España - Dª. Arantxa Écija
Directora de Programas de Ficción de Mediaset España - D. Pedro Revaldería
Consejero Delegado de Producciones Mandarina - D. Ralph Seel
Subdirector de Asesoría Jurídica de Mediaset España. - Dª. Blanca Ricoy
Subdirectora de Escenografía y Ambientación de Mediaset España. - Dª. María Caldés
Directora del Área de Operaciones de Antena de Mediaset España. - D. David Cardona
Subdirector de producción ejecutiva de entretenimiento Mediaset España. - D. Mariano García Sagospe
Director del Área de Estudios e Infraestructuras de Mediaset España. - Dª. Eva Tribiño
Subdirectora de Informativos de Mediaset España. - Dª. Cristina Panizza
Directora de Operaciones y Servicio de ventas de Publiespaña. - D. Ricardo Reinares
Director de Operaciones y desarrollo en Mediterráneo - D. Jaime Guerra
Director de la División de Producción de Contenidos de Mediaset España. - D. Javier López Cuenllas
Director de la División de Antena de Mediaset España - D. Óscar Fornies
Director de Producción de Mediaset España - Dña. Marisa García Barahona
Coordinadora Producción Entretenimiento en Mediaset España. - Ana Bueno Mezquita
Directora de Contenido Digital.
Colaboración especial de:
- Dña. Cristina Garmendia
Presidenta de Mediaset España y Directora Externa del Máster. - Alessandro Salem
Consejero dejelegado en Mediaset España. - Alberto Carullo
Nuevo Director General de Contenidos de Mediaset España. - D. Francisco Moreno
Director de Informativos de Mediaset España.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué máster hacer después de comunicación audiovisual?
El sector audiovisual demanda profesionales especializados en las distintas áreas, siendo necesario tener unos conocimientos específicos en algunos de los campos más importantes en la producción de contenidos audiovisuales de manera que habilite y facilite la incorporación al mundo laboral.
Por ejemplo, el Máster en Creación y Gestión de Contenidos Audiovisuales - Mediaset Universidad Europea es uno de los másteres más completos y con mayor prestigio profesional de sector, aportando las capacidades y conocimientos necesarios a los alumnos en el campo de la creación, producción, programación, gestión y emisión de contenidos audiovisuales.
¿Qué se estudia en el Máster en Creación y Gestión de Contenidos Audiovisuales?
En este Máster se estudia todos los procesos que se realizan desde la idea hasta la emisión y distribución de un contenido audiovisual. El alumno tendrá el conocimiento de todas las necesidades técnicas, financieras, humanas, la capacidad de distinguir los distintos perfiles de espectador, la comunicación en pantalla, los procesos de producción, la creatividad, la innovación audiovisual y las OTTs, los productos derivados, hasta llegar a la venta y la distribución final.
¿Para qué sirve el máster en Creación y Gestión de Contenidos Audiovisuales?
Es un máster habilitante para adquirir los conocimientos necesarios para trabajar desde creativo de formatos, creador de contenidos audiovisuales, producción, guion, programación y departamento de ventas de cualquier canal, productora o plataforma de televisión. En definitiva, es un Máster con un aprendizaje amplio de 360 grados sobre la creación de contenidos audiovisuales, pero siendo suficientemente específico dentro del campo de la creatividad y gestión de estos productos de entretenimiento y ficción broadcast.
¿Cuál es el trabajo de un Productor Audiovisual?
La producción audiovisual es el arte de crear un producto para los medios de comunicación audiovisual para la realización de películas, series, comerciales en cualquier plataforma, incluyendo pantallas móviles y su interactuación con la pantalla de televisión.
Con el Máster en Creación y Gestión de Contenidos Audiovisuales de la Universidad Europea, el alumno desarrollará las habilidades de productor audiovisual, encargándose desde las funciones durante la preproducción (supervisión del guion, presupuesto de los inversores, plan de rodaje, recursos, localizaciones...); las funciones durante la producción (supervisará y controlará que el proceso de producción siga la cronología correcta coordinando los equipos involucrados); hasta la postproducción (en la que se lleva a cabo el motaje y la edicción de contenido). En la última fase de la producción también se encarga de verificar los elementos de la distribución y el posicionamiento del producto final.