Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

IV Legal Week. Ética del poder. Retos del S.XXI.

¿Cuándo?

Desde el 13 de noviembre de 2025 a las 09:30 hasta el 14 de noviembre de 2025 a las 13:30

¿Dónde?

Auditorio del Edificio B. Edificio B. Campus de Villaviciosa de Odón.

Universidad Europea de Madrid.

La Universidad Europea celebra el próximo 13 y 14 de noviembre la IV edición de la Legal Week bajo el título Ética del poder. Retos del s.XXI, que reunirá en el Campus de Villaviciosa de Odón a numerosos profesionales en activo del ámbito del Derecho que ilustrarán a los estudiantes con las diferentes ponencias que se van a suceder a lo largo de estas dos jornadas.

Este evento organizado por el departamento de Ciencias Jurídicas y Humanidades de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades de la Universidad Europea supone un punto de inflexión para los estudiantes, ya que, pueden conocer los diferentes desafíos actuales a los que se enfrentan como futuros profesionales del Derecho y las capacidades y aptitudes que deben demostrar para desarrollar su labor para seguir nutriendo el buen funcionamiento del Estado del Derecho.

AGENDA

  • Jueves, 13 de noviembre:
  • 9:00h-9:30h: Apertura de puertas.
  • 9:30h-9:45: Inauguración institucional. Interviene:
    • Paloma Velasco Quintana: Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades.
  • 9:45h-10:15h: Conferencia inaugural Carlos Lesmes: ex-presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.
  • 10:15h-11:15h: Mesa de Debate: Ética del poder: entre la norma, la conciencia y la justicia. Participan:
    • Silvina Bacigalupo: Catedrática de derecho penal. Presidenta Transparencia Internacional España.
    • Ana María Marcos del Cano: Catedrática de filosofía jurídica. UNED.
    • Sebastián Linares Lejárraga: Profesor titular de la UEM.
    • Moderadora: Ana María González Marín: directora de departamento CC. Jurídicas y Humanidades. UEM.
  • 11:20h-12:00h: Descanso/café.
  • 12:00h-13:30h: Taller: Moot Court.
  • 13:30h-14:30h: Comida.
  • 15:30h-16:30h: Mesa Debate: La ética de la tecnología y el poder mediático. Participantes:
  • Jaime Megías Roca: Experto en Política Criminal e Integración de IA para análisis de prevención del delito. Policía Nacional.
  • Rosalía Martín Prieto: Comandante DEM guardia civil. Jefatura de Transformación Digital y Ciberseguridad (JTDCiber).
  • Susana Jiménez López: Investigadora sobre IA en el ámbito policial de la Universitat de Lleida. Mossa d´Esquadra.
  • Joaquín Gadea Francés: World bankgroup. Legal consultant. Juez de refuerzo de la Audiencia Nacional. CGPJ
  • Moderadores: Alejandro Rosillo Fairén: Profesor Titular Derecho Civil. UEM.
  • Angélica Castro Acosta: Profesora Doctora UEM
  • 16:30h-17:30h: Taller. Simulación Juicio. Intervienen:
    • Prof. Susana Bokobo y Begoña Barreira.
  • Viernes, 14 de noviembre:
  • 10:30h-11:30h: Exposición: Magnicidios: Dar en la cabeza.
  • 11:30h-12:00h: Descanso/ café.
  • 12:00h-13:00h: Mesa Debate: Dilemas éticos en la función pública y empresarial. Participantes:
    • Eduardo de Porres Ortiz de Urbina: Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
    • Juan Fernández Tamames: Secretario del Comité de Cumplimiento Penal de Telefónica España.
    • Joaquín Jiménez Rubio / Jesús Villamor Blanco: Abogados del Área Derecho Penal y Compliance. Socios de Ayuela - Jiménez.
    • Rebeca Cordero: Profesora Titular de Sociología Aplicada de la Universidad Europea de Madrid.
    • Moderadora: Aida Fonseca: Codirectora del Máster de Acceso a la Abogacía y Procura.
  • 13:00h-13:30h: Acto de Clausura. Interviene:
    • Soledad García Muñoz: Exrelatora DESCA de la Comisión Interamericana de DDHH y Drinan Chair de Georgetown University.