Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Intervención y Apoyo en Casos de Explotación Sexual Infantil: Perspectiva Victimológica y Gestión de Evidencias

¿Cuándo?

El 5 de diciembre de 2025 de 09:30 a 14:30

¿Dónde?

Online

La Universidad Europea de Valencia celebra esta sesión formativa en el marco del convenio de colaboración con la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, con el propósito de fortalecer la preparación de profesionales ante los retos actuales relacionados con la explotación sexual infantil y la circulación de material de carácter pornográfico que afecta a menores.

El encuentro ofrece una visión actualizada sobre el impacto psicológico y social en las víctimas, los procedimientos legales vigentes y las pautas de actuación segura en la gestión de evidencias digitales. La sesión pone el foco en la comunicación empática, la preservación correcta de pruebas y la coordinación interinstitucional, con el fin de favorecer una intervención responsable, eficaz y respetuosa con los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Objetivos generales

  • Comprender el impacto psicológico y social en las víctimas.
  • Conocer protocolos de actuación segura y legal.
  • Aprender técnicas de preservación de pruebas digitales sin vulnerar derechos.
  • Promover la prevención y la detección temprana.

Programa

09:30 – 10:00 | Apertura institucional

Marco legal y preservación de pruebas

  • Derechos de la víctima y obligaciones del profesional.
  • Preservación de evidencias: principios de cadena de custodia.
  • Métodos seguros de recolección digital (sin manipulación indebida).
  • Coordinación con fuerzas de seguridad y peritos.

Atención a la víctima

  • Primer contacto: comunicación empática y no revictimizante.
  • Derivación a servicios especializados.
  • Recursos psicológicos y sociales disponibles.

Prevención y detección

  • Señales de alerta en entornos educativos y familiares.
  • Estrategias de sensibilización dirigidas a profesionales y comunidad.

Ética y confidencialidad

  • Protección de datos personales.
  • Manejo responsable y seguro de información sensible.

gv_conselleria_justicia_RGB.png