12910

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Whatsapp

Profesoras de la Universidad Europea publican un artículo sobre la ansiedad dental

22 sep 2022

El objetivo principal del estudio es describir si existe correlación entre los niveles de ansiedad dental y los valores de los parámetros fisiológicos relacionados con la misma.

dientes_ok.jpg

Las profesoras Gabriela Gil-Abando, Paula Medina, Carolina Signorini, Elisabeth Casañas, Natalia Navarrete y Marta Muñoz-Corcuera, del departamento de Odontología Clínica de la Universidad Europea, han publicado el artículo Assessment of Clinical Parameters of Dental Anxiety during Noninvasive Treatments in Dentistry.

El objetivo principal del estudio es describir si existe correlación entre los niveles de ansiedad dental y los valores de los parámetros fisiológicos relacionados con la misma. Además, el artículo busca estudiar la evolución de la presión arterial y la frecuencia cardíaca durante los tratamientos dentales no invasivos, es decir, aquellos que no requieren anestesia. Para realizar el estudio se contó con 200 pacientes que asistieron a una clínica universitaria para recibir tratamiento dental sin anestesia local.

La ansiedad dental es un factor a tener en cuenta, como afirman los profesores, “un paciente ansioso es una fuente potencial de complicaciones en el consultorio dental”. Ir al dentista es estresante para muchos pacientes, sin importar el tipo de intervención. El estudio pretendía establecer una hoja de ruta para el dentista y la responsabilidad de intervenir y reducir el estado de ansiedad dental que las visitas al consultorio generan en los pacientes. En la investigación se concluyó que existía relación entre el nivel de ansiedad dental y el tiempo de tratamiento.