-30% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 30 abril!
El Grado en Ingeniería Matemática es una titulación que tiene como objetivo formar a profesionales que sean expertos en el uso de herramientas estadísticas y de IA para analizar y extraer conocimientos útiles a partir de grandes conjuntos de datos.
Las matemáticas son el motor de la revolución digital, y tú puedes ser quien las transforme en soluciones reales. Cada día se generan millones de datos, con este grado, aprenderás a convertirlos en decisiones estratégicas y a destacar en sectores donde la inteligencia artificial y machine learning marcan la diferencia.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Villaviciosa de Odón | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM |
Prepárate para destacar con certificaciones reconocidas internacionalmente
Durante tu formación, tendrás la oportunidad de obtener credenciales que no solo enriquecen tu aprendizaje, sino que te acercan al mercado laboral con un perfil más competitivo, versátil y preparado para los desafíos del sector.
Descubre cómo enfrentarte a proyectos reales desde el primer día transformando tu forma de aprender. Potenciarás tus habilidades y desarrollarás competencias clave para dar el salto al mundo profesional con confianza.
Ellos te lo cuentan
Diseñado para proporcionarte una formación integral en el campo de la ciencia de datos, combinando conocimientos matemáticos, tecnológicos y empresariales. A lo largo de los cuatro años, obtendrás, tendrás o adquirirás una base sólida en programación, análisis de datos, inteligencia artificial y gestión de negocios, preparándote para certificaciones reconocidas y retos del mundo real.
Este plan de estudios te proporcionará las habilidades clave para sobresalir en el mundo digital, preparándote para afrontar los desafíos del futuro con un enfoque analítico, innovador y estratégico
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Haz click para consultar el plan de estudios 2016 en extinción
1º (implantación curso 24/25)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Eficacia personal y profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de empresa | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Marketing y ventas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de programación y computadores | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Programación orientada a objetos | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Bases de datos | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Principios básicos de la estadística | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Álgebra | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Cálculo I | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Proyecto de Sistema de Información | 6 | BÁSICA | Español (es) |
2º (implantación curso 25/26)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Cálculo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Operaciones y RRHH | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estructuras de datos | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Procesamiento de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión de proyectos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Matemática discreta | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Inferencia estadística | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estadística computacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Open Data I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Open Data II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
3º (implantación curso 26/27)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Habilidades directivas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección estratégica y análisis financiero | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Almacenamiento masivo de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Aprendizaje Automático | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Visualización de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inteligencia artificial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Análisis de regresión multivariable | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Big Data I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Big Data II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Virtualización y seguridad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
4º (implantación curso 27/28)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Sistemas de información empresarial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Economía y marketing digital | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PLN y visión artificial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Seguridad y Legislación profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Aplicaciones y tendencias del análisis de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Econometría | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo fin de grado | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas académicas externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Ampliación de prácticas académicas externas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
1º (finalización de impartición curso 26/27)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Eficacia personal y profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de empresa | 6 | BASICA | Español (es) |
Marketing y Ventas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de programación y computadores | 6 | BASICA | Español (es) |
Programación orientada a objetos | 6 | BASICA | Español (es) |
Bases de datos | 6 | BASICA | Español (es) |
Principios básicos de la estadística | 6 | BASICA | Español (es) |
Álgebra | 6 | BASICA | Español (es) |
Cálculo I | 6 | BASICA | Español (es) |
Proyecto de Sistema de Información | 6 | BASICA | Español (es) |
2º (finalización de impartición curso 27/28)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Impacto e influencia relacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Operaciones y RRHH | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estructuras de datos | 6 | BASICA | Español (es) |
Inteligencia Artificial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión de proyectos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Matemática discreta | 6 | BASICA | Español (es) |
Inferencia estadística | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estadística computacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Open Data I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Open Data II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
3º (finalización de impartición curso 28/29)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Liderazgo emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección estratégica y Análisis Financiero | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Almacenamiento masivo de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Aprendizaje Automático | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Visualización de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Lenguajes de programación estadística | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Análisis de regresión multivariable | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Big Data I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Big Data II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Big Data III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
4º (finalización de impartición curso 29/30)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Sistemas de información empresarial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Economía y marketing digital | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Virtualización y seguridad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Seguridad y Legislación profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Aplicaciones y tendencias del análisis de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estudio de datos de panel | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Ampliación de prácticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
1
Este primer año sentará las bases tecnológicas y empresariales que necesitarás para tu desarrollo profesional. Te prepararás para las certificaciones profesionales de Oracle Java Fundamentals y Python Fundamentals de Python Instiute.
2
Ahora que tienes las bases, te adentrarás en técnicas avanzadas de análisis y gestión de datos, desarrollando una mentalidad estratégica.
3
En este año, aplicarás tus conocimientos en proyectos reales de big data e inteligencia artificial, aprendiendo herramientas avanzadas. Además, prepárate para la certificación AWS Academy Machine Learning Foundation
4
Es el momento de consolidar todo lo aprendido y dar el salto al mundo profesional con proyectos innovadores y experiencias reales.
Poder aplicar lo aprendido en un entorno real es una experiencia imprescindible. Tus prácticas serán tu primer gran paso en el mundo profesional, donde trabajarás con expertos y enfrentarás desafíos reales.
Gracias a los convenios con empresas líderes del sector, tendrás la oportunidad de integrarte en equipos de trabajo innovadores y participar en proyectos de alto impacto. Estas experiencias no solo enriquecerán tu formación, sino que también te abrirán puertas en el mercado laboral y te ayudarán a destacar en un sector en plena expansión.
En años anteriores, estudiantes de este grado han realizado sus prácticas en empresas como Santander, BBVA, IBM, Accenture, Deloitte, Telefónica, Amazon, Google, Microsoft, Roche y Airbus, entre muchas otras. Además, podrás involucrarte en proyectos de investigación punteros, donde colaborarás en soluciones innovadoras en inteligencia artificial, Big Data y analítica avanzada.
Plan 2016 | Plan 2024 | ||
---|---|---|---|
Extinción 1º | curso 26/27 | Implantación 1º | curso 24/25 |
Extinción 2º | curso 27/28 | Implantación 2º | curso 25/26 |
Extinción 3º | curso 28/29 | Implantación 3º | curso 26/27 |
Extinción 4º | curso 29/30 | Implantación 4º | curso 27/28 |
120
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El 56% de nuestro claustro tiene un grado en doctor.
5
5/5 estrellas en el rating internacional de calidad QS Stars™.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Esta titulación es idónea para aquellos alumnos interesados en las matemáticas, la informática, los ordenadores y la tecnología en general.
Los estudiantes deberán disponer de una base de matemáticas, así como habilidades de comunicación oral y escrita a nivel de Ciclos Formativos de Grado Superior o Bachillerato.
Estos estudiantes están acostumbrados al uso del ordenador y las nuevas tecnologías.
En la titulación deberán desarrollar sus capacidades de análisis, síntesis, planificación y razonamiento deductivo. Además se fomentarán sus habilidades de iniciativa, liderazgo y trabajo en equipo para la resolución de problemas y para el desarrollo de proyectos prácticos.
Deberán tener interés por asumir retos de innovación y por la formación continua a lo largo de su vida profesional.
También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.
Para acreditar la experiencia laboral y profesional, el estudiante deberá adjuntar a su solicitud un portafolio (dossier de evidencias) que incluya la siguiente información:
El procedimiento establecido en la Universidad para el acceso será el siguiente:
El estudiante solicita al departamento de Admisiones el acceso al grado acompañando la solicitud de un porfolio.
La solicitud se remite al director de titulación quien, comprobando que las evidencias presentadas en el porfolio se ajustan al grado solicitado, procederá a mantener una entrevista con el estudiante con el fin de evaluar competencias que requieren la observación directa y que están relacionadas con el éxito académico en el título en el que se solicita el acceso, así como para detectar necesidades específicas de formación.
La Universidad podrá establecer una prueba específica que garantice que el estudiante reúne las competencias mínimas para poder cursar el grado.
Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben una carta de la Universidad, donde se les indica la admisión al título de Grado para el que hubieran realizado y superado pruebas de admisión.
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, y legislación vigente aplicable, en concreto:
Jornadas de Puertas Abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
17 Mayo
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Es la ciencia que posibilita la extracción y el manejo de datos, tanto en pequeñas cantidades como en grandes volúmenes de datos para, en tiempo real, realizar el análisis automático de los mismos utilizando métodos científicos, en la mayoría de las ocasiones mediante técnicas de inteligencia artificial, con el objetivo de obtener información útil como base en la toma de decisiones a todos los niveles, incluido el estratégico.
Los ámbitos de aplicación son muy extensos. Podríamos nombrar algunos de los más conocidos como la Salud, la Educación, la Industria, el deporte, el Marketing o la Energía, pero hoy en día no hay sector que no sea susceptible de verse impactado por el análisis de datos. Los efectos que está teniendo en los resultados de las organizaciones son tales que en algunos casos se están tomando decisiones de gran nivel basándose únicamente en los resultados de estos procesos automáticos.
La profesión de ingeniero informático es una profesión muy abierta, de corte más generalista que se ocupa de todos los procesos relacionados con el diseño y la implantación de todo tipo de sistemas hardware y software para el manejo de información, mientras que la labor de un Analista o Científico de Datos, se centra en todo el ciclo de vida de dicha información: cómo se genera, cómo se almacena, cómo se limpia, cómo se integra con otras fuentes de información, cómo se analiza y cómo se pueden tomar decisiones a partir de ella.
Obviamente, vas a necesitar ver más matemáticas que si estudiaras Ingeniería Informática, pero estas matemáticas van a ser, sobre todo, orientadas a la estadística, un área con una aplicación mucho más inmediata que te permitirá entender mejor para qué son necesarias, facilitándote la adquisición de conocimientos.
En empresas de cualquier sector que tengan un departamento de Análisis de Información. En empresas tecnológicas especializadas en Big Data e Inteligencia Artificial. En consultoras de tecnológicas o de negocio que ayuden a otras empresas en la toma de decisiones o en empresas de Marketing Digital, entre otras.